Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Facebook Instagram Twitter
Facebook Instagram Twitter
Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Citricos
Portada » Consumo de cítricos aumenta el 50% tras pandemia
consumo de cítricos
Noticias

Consumo de cítricos aumenta el 50% tras pandemia

15 de febrero de 20222 Minutos Lectura
COMPARTIR
Facebook Twitter

Desde inicios de la pandemia hasta el momento, el consumo de cítricos ha crecido en demanda.

Productores  mencionan que pese a que la producción resulta más cara, la demanda  tuvo un aumento del 50% en su demanda durante pandemia.

El consumo de cítricos en Veracruz  

Productores veracruzanos  mencionaron   que a nivel global, ha sido un apoyo para su economía el que los consumidores hayan aumentado su preferencia por el consumo de cítricos.

Como bien es sabido el consumo de cítricos ha aumentado por su alto contenido de vitamina C, la cual previene enfermedades de carácter respiratorio.

El limón persa, de los más favoritos

Investigadores del Inifap Campo Experimental explicaron que durante invierno se reduce la producción del limón ,  pero los mexicanos han buscado consumir más cítricos que en otros años.

Durante los últimos años el costo del limón ha aumentado siempre a principios de temporada, puesto que es en abril cuando florea el producto.

No obstante, este año la alta demanda y la poca producción hicieron que el precio disparase hasta el récord histórico.

Los productores mencionan que es gracias al  aumento del 50% en el consumo , que han logrado mantenerse durante pandemia.

La próxima cuaresma avecina que el consumo se disparará  a un 100% por lo cual los productores esperan un panorama esperanzador para los meses de marzo y abril.

 

 

 

 

Escrito por: Citricos.com
Escrito por: Citricos.com

Deja un comentario Cancel Reply

Compartir. Facebook Twitter
Artículo anterior¡Haz crecer a tu negocio! Cítricos Pampa la clave del éxito 3ra parte
Siguiente artículo Aumenta tus ventas al extranjero con ProducePay

Posts Relacionados

Sequía y plaga de araña roja dañan seriamente huertas de naranja en Martínez de la Torre

9 de agosto de 2022

Gracias a las lluvias, Yucatán tendrá buena cosecha de cítricos

9 de agosto de 2022

Llevarán 20 mil toneladas de limón italiano a Estados Unidos

9 de agosto de 2022

Lluvias intensas en regiones de Chiapas y Oaxaca

8 de agosto de 2022
Nuestra selección

Cierre de las jugueras causa desplome de naranja

16 de febrero de 2022

Ácaro plano de los cítricos

1 de enero de 2021

Psílido asiático de los cítricos

1 de enero de 2021

Sequía de Nuevo León presiona la inflación y los precios de la naranja

1 de agosto de 2022
Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Banner Agrofermex
No te pierdas
Noticias

Planta de limón resistente a las plagas: Descúbrela

Escrito por Escrito por: Citricos.com23 de mayo de 2022

Colima produjo una nueva planta de limón resistente a plagas, esta nueva especie es reconocida…

Habrá poca producción de limón proveniente de Apatzingán

13 de julio de 2022

Antracnosis Colletotrichum gloeosporioides

1 de enero de 2021

Pudrición negra del fruto

1 de enero de 2021
Nosotros

Un medio de comunicación, especializado en dar información veraz, confiable y accesible para el sector citrícola, siendo la guía y apoyo para que las y los agricultores sean reconocidos por la calidad de sus cultivos y sembradíos.

logo-citricos-gde
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
CONTACTO

Correo: contacto@citricos.com

Aviso de Privacidad

© 2022 Comarka. Diseñado por Comarka Firma Creativa.

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.