Desde inicios de la pandemia hasta el momento, el consumo de cítricos ha crecido en demanda.
Productores mencionan que pese a que la producción resulta más cara, la demanda tuvo un aumento del 50% en su demanda durante pandemia.
El consumo de cítricos en Veracruz
Productores veracruzanos mencionaron que a nivel global, ha sido un apoyo para su economía el que los consumidores hayan aumentado su preferencia por el consumo de cítricos.
Como bien es sabido el consumo de cítricos ha aumentado por su alto contenido de vitamina C, la cual previene enfermedades de carácter respiratorio.
El limón persa, de los más favoritos
Investigadores del Inifap Campo Experimental explicaron que durante invierno se reduce la producción del limón , pero los mexicanos han buscado consumir más cítricos que en otros años.
Durante los últimos años el costo del limón ha aumentado siempre a principios de temporada, puesto que es en abril cuando florea el producto.
No obstante, este año la alta demanda y la poca producción hicieron que el precio disparase hasta el récord histórico.
Los productores mencionan que es gracias al aumento del 50% en el consumo , que han logrado mantenerse durante pandemia.
La próxima cuaresma avecina que el consumo se disparará a un 100% por lo cual los productores esperan un panorama esperanzador para los meses de marzo y abril.