Nombre científico: «Phyllocoptruta oleivora»
Descripción: El ácaro del tostado es una plaga principal de los cítricos y se encuentra distribuido en todas las zonas citrícolas del país, atacando a todas sus variedades y cuyo daño se conoce como “tostado” o “bronceado” del fruto. Esta plaga es un ácaro que no se puede observar a simple vista, por lo cual se tiene que usar un microscopio.
El ácaro fue descubierto en 1875 en los cítricos de la Florida, Estados Unidos , mientras que en 1879 fue descrito bajo el nombre “Phyllocoptruta oleivora”. Se alimenta a expensas de todas las especies y variedades de cítricos, pero en orden de preferencia se sitúa en primer lugar el naranjo dulce, pomelos, limoneros y limeros.
Esta especie de ácaro pertenece a la familia Eryophidae, su cuerpo tiene forma de cuña, de color amarillo limón o blanco amarillento, el cual también posee dos pares de patas, razón de sus lentos movimientos; dichas características incluyen la presencia de individuos machos y hembras los cuales pueden multiplicarse por reproducción partenogenética y sexual, ya que depositan los huevos en las hendiduras del envés de las hojas en un promedio de 25 a 30 por cada hembra y completan su ciclo de vida entre 7 a 12 días, dependiendo de las condiciones climáticas. Es por ello, que esta velocidad reproductiva compensa su lentitud de desplazamiento en proporción a los daños que genera.
Sintomatología: Esta plaga se alimenta externamente de los frutos (desde un centímetro de tamaño a completamente desarrollados) afectando a las células epidérmicas. La manifestación más notoria del daño consiste en los cambios de coloración que experimentan los frutos, los cuales toman un color café oscuro, lo que se van haciendo más evidentes con el tiempo.
Si se produce un ataque intenso en frutos jóvenes, cesa todo crecimiento y las células oleosas no llegan a desarrollarse. En el pomelo, la piel adquiere un matiz gris pálido y mate, además el fruto queda marcado por manchas negruzcas a las de la melanosis.
Es por esto que, las altas infestaciones originan la alteración de la calidad interna del fruto, así como una disminución del volumen de jugo, y un aumento en la concentración de sólidos solubles y acidez, además de afectar negativamente en el tamaño y peso de los frutos.

MÉTODO DE CONTROL
Haz clic en el nombre para más información.
2 comentarios
Muy buena tarde. Nuevo para mi que apenas empiezo con cítricos. Muy agradecido por la información.
¡En hora buena citrícola!