Urea

¿QUÉ ES?: La urea, que es una amida de ácido carbónico, es el fertilizante sólido nitrogenado con mayor concentración de nitrógeno, 46 % en forma ureica. En este estado la planta no puede tomar el nitrógeno, que debe pasar a forma amoniacal y después a forma nítrica. La urea por tanto, es un fertilizante de acción lenta y prolongada en el tiempo, que depende del clima para su transformación, lo que restringe su área de aplicación.

¿PARA QUÉ SIRVE? La urea se hidroliza con rapidez por efecto de la enzima “ureasa” produciéndose iones de Amonio y de Amoniaco. En suelos con aplicaciones superficiales de Urea se pierde Amoniaco (NH3) por volatilización, el Amonio (NH+4) es absorbido por las arcillas y la materia orgánica del suelo y es eventualmente nitrificado o absorbido directamente por las plantas.

USOS DEL NUTRIENTE: Este fertilizante nitrogenado ofrece un amplio abanico de usos, además es la única forma de abono mineral nitrogenado posible para el cultivo del arroz.
RECOMENDACIONES DE USO: Se recomienda una aplicación directa al suelo; dicha aplicación puede ser en una sola dosis o en dosis periódicas durante la época de cultivo. Sin embargo, las dosis que se recomiendan, en función de la producción esperada, son orientativas, pues dependen del abonado de fondo/sementera, de las condiciones específicas de suelo y clima, de los aportes de materia orgánica y de las técnicas culturales empleadas.

Síguenos en redes sociales