La juguera de Akil advierte que habrá escasez del limón en Oxkutzcab, al sur de Yucatán, por lo que el precio del cítrico podría alcanzar hasta 800 pesos por caja de 20 kilos.
La baja producción de limón persa y la elevada demanda por el producto ocasionará que en enero el precio a los consumidores se eleve, como ocurrió el año pasado, señaló la Unión de Fruticultores del Mayab (Juguera de Akil).
El presidente de esta agrupación, Freddy Domínguez Aké, dijo que se prevén bajas cosechas del cítrico, por lo que su precio se disparará en los diferentes mercados.
En 2022, la escasez del limón, muy utilizado en los primeros cuatro meses del año, tanto en los hogares como en la industria restaurantera, ocasionó que alcance un precio de hasta 800 pesos el kilo en el mercado local.
El limón se cosecha durante todo el año, depende del riego y lluvias para una buena producción para abastecer los mercados.
Actualmente el precio del cítrico en los mercados de Oxkutzcab es de $250 por caja de 20 kilos.
El fruto es adquirido por las empacadoras que envían la producción a los mercados nacionales e internacionales.
Pero también numerosos comerciantes lo adquieren para surtir a sus clientes en las zonas turísticas de la Península.