Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Facebook Instagram Twitter
Facebook Instagram Twitter
Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Citricos
Portada » Fruticultores en Yucatán descansan gracias a las lluvias
Noticias

Fruticultores en Yucatán descansan gracias a las lluvias

23 de junio de 20222 Minutos Lectura
COMPARTIR
Facebook Twitter

Las constantes lluvias al sur del Estado de Yucatán proyectan un futuro prometedor para las cosechas de cítricos en la entidad.

El Presidente de la Unión de Fruticultores del Mayab, señaló que es importante que las lluvias continúen durante algunos meses más.

Esto después de la intensa sequía que pasaron anteriormente.

En otros estados al sur de México también se han provocado fuertes lluvias debido al ciclón tropical «Celia».

Mientras la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) advirtió sobre la Onda Tropical Número 6 en todo el territorio mexicano.

Lo cierto es, que las buenas lluvias, no solo disminuyen gastos y consumo de electricidad, sino que también dan a todos los citricultores un descanso del riego con mangueras.

La Juguera de Akil también aprovechó las lluvias, ya que lanzará a la venta en el mercado nacional e internacional un concentrado de aceite de extracto de cáscaras de mandarinas y de limón persa.

Ya comenzaron el proceso para su producción y estará listo para este mes.

Las lluvias igualmente han beneficiado a horticultores y ganaderos en municipios del cono sur como Akil, Oxkutzcab, Ticul, entre otros.

Dentro del campo yucateco debido al fuerte calor, la lluvia siempre resulta abastecedora.

Aunque se espera que las lluvias no provoquen inundaciones en los cultivos de cítricos y otras áreas.

El panorama de la agricultura en otros estados

Por el contrario, en Chihuahua pasan por una fuerte sequía que afecta cultivos y ganado.

Por ello la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), apoyada por la Fuerza Aérea Mexicana ejecutarán estrategias para estimular las lluvias.

El objetivo principal es aumentar la humedad en dos millones de hectáreas por medio de la liberación de moléculas de yoduro de plata en las nubes.

Esta técnica es amigable con el medio ambiente y se ha utilizado anteriormente en estados como Monterrey y Tamaulipas ante situaciones de sequía, así que se esperan buenos resultados.

 

 

 

 

Escrito por: Citricos.com
Escrito por: Citricos.com

Deja un comentario Cancel Reply

Compartir. Facebook Twitter
Artículo anteriorCancrosis en cítricos estadounidenses
Siguiente artículo Abono orgánico: la nueva alternativa de productores en Veracruz

Posts Relacionados

Sequía y plaga de araña roja dañan seriamente huertas de naranja en Martínez de la Torre

9 de agosto de 2022

Gracias a las lluvias, Yucatán tendrá buena cosecha de cítricos

9 de agosto de 2022

Llevarán 20 mil toneladas de limón italiano a Estados Unidos

9 de agosto de 2022

Lluvias intensas en regiones de Chiapas y Oaxaca

8 de agosto de 2022
Nuestra selección

El nuevo paradigma de la protección de los cultivos

7 de julio de 2022

Entregan 12 mil 756 plantas de limón persa en Guanajuato

11 de julio de 2022

Escama negra de los cítricos

1 de enero de 2021

Limón persa: El futuro de Martínez de la Torre

28 de junio de 2022
Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Banner Agrofermex
No te pierdas
Cuidados y cultivos

Ausencia de lluvias en zona norte del país provoca crisis

Escrito por Escrito por: Citricos.com24 de junio de 2022

Pérdida de cosechas ante sequías Recientemente el sector agrícola y ganadero de la zona norte…

Dan charla sobre esquemas de financiamiento a productores de Michoacán

4 de agosto de 2022

Cítricos de Yucatán por los cielos

2 de agosto de 2022

Escenario de la producción del limón

3 de junio de 2022
Nosotros

Un medio de comunicación, especializado en dar información veraz, confiable y accesible para el sector citrícola, siendo la guía y apoyo para que las y los agricultores sean reconocidos por la calidad de sus cultivos y sembradíos.

logo-citricos-gde
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
CONTACTO

Correo: contacto@citricos.com

Aviso de Privacidad

© 2022 Comarka. Diseñado por Comarka Firma Creativa.

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.