Prueban Sistema de Milpa Intercalado con Árboles Frutales, con éxito

En la Reserva de la Biósfera La Sepultura (Rebise), en Chiapas, el sistema Milpa Intercalado con Árboles Frutales (MIAF) es una tecnología que busca aumentar el ingreso y el empleo familiar de los pequeños productores, proteger el suelo contra la erosión hídrica e incrementar la captura de carbono. 

Con la participación de 10 productores y tres mujeres de las comunidades El Triunfo y Corazón del Valle, de los municipios de Villaflores y Cintalapa, Chiapas, los participantes realizaron el intercambio de experiencias y conocimientos de este sistema, en seguimiento a las actividades agroecológicas del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap).

Fue en coordinación con el personal del Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y del Inifap, que se visitó el campo experimental del instituto nacional, ubicado en Ocozocoautla.

También se hizo un recorrido en la parcela del cultivo de guayaba pera, donde el productor Robertony Camas Gómez explicó sobre la importancia de las condiciones del sistema MIAF; detallando la realización de podas y la selección de ramas líder a considerar, antes de llevar a cabo el corte de dichas ramas. 

Ahí cada uno de los participantes realizó podas en los árboles, como una actividad de práctica y seguimiento a lo que ya vienen realizando en sus propias comunidades.

Visitaron la parcela de maíz híbrido para platicar acerca del experimento con dicho cultivo referente a resultados positivos en fertilización totalmente orgánica. También visitaron la parcela de limón eureka, persa y criollo, para realizar la práctica de podas, en coordinación con todos los productores.

Síguenos en redes sociales