Continuarán las lluvias intensas por la tormenta tropical Karl

Este día, la tormenta tropical “Karl” se desplazará lentamente sobre el centro y sur del Golfo de México; su amplia circulación producirá lluvias puntuales intensas en regiones de Chiapas, Tabasco y Veracruz.

Mientras que para Campeche, Puebla y Yucatán serán muy fuertes. Habrá Chubascos en Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, así como rachas de viento de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h) con oleaje de 2 a 3 metros (m) de altura en costas de Tabasco y Veracruz; así como rachas de 40 a 60 km/h con olas de 1 a 2 m de altura en los litorales de Campeche y Yucatán. 

El Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua, pide seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil, pues estas precipitaciones podrían acompañarse de descargas eléctricas, vientos fuertes y posibles granizadas, y ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

A la navegación marítima en las inmediaciones del sistema se le hace un llamado a extremar precauciones por condiciones de vientos fuertes y oleaje en zonas costeras. 

Por otra parte, la vaguada monzónica que se extenderá muy próxima a las costas del Pacífico mexicano, una baja presión al sur de las costas de Guerrero, y un nuevo frente frío que se aproximará a la frontera noreste de la República Mexicana, originando lluvias puntuales fuertes en Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Quintana Roo.

Para Colima, Jalisco, Morelos y Tamaulipas, intervalos de chubascos y lluvias aisladas en el Estado de México, Nuevo León y Tlaxcala. 

Un sistema de alta presión, situado en niveles medios de la atmósfera, ocasionará baja probabilidad de lluvias en el noroeste, norte, occidente y centro del territorio mexicano, además de ambiente de frío a muy frío durante la mañana en estados de las mesas del Norte y Central. 

Por lo anterior, se pronostican temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius con heladas en las montañas de Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en zonas serranas de Aguascalientes, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas. 

En contraste, se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Baja California, Campeche, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en Baja California Sur, Chiapas, Coahuila, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Tabasco y Tamaulipas.

Síguenos en redes sociales