Texas abastece su mercado con limones mexicanos de gran calidad

La demanda de limones parece mantenerse. «Aunque a nivel nacional me parece que el negocio va un poco lento. No sé si tiene que ver con la inflación, porque los gastos, definitivamente, han subido. Pero los precios de los cítricos no están viéndose afectados en el caso de los limones, las naranjas o las limas», señaló Paul G. González, de River City Produce Inc., distribuidora de frutas y verduras frescas, en San Antonio, Texas.

Actualmente, la distribuidora se abastece de limones en México, y lo lleva haciendo desde principios de septiembre. «El trato con México ha sido muy flexible y competitivo. Estamos recibiendo unos limones hermosos, unas frutas extra limpias que los clientes siguen comprando, para llenar el vacío mientras las nuevas zonas de California vuelven a la producción», añadió.

Aunque la calidad de la fruta procedente de México ha sido buena, la diferencia en el flete ha sido el punto de inflexión. «El Distrito 3 de California está comenzando y, para nosotros, supone 5.50-6.50 dólares por caja sacar la fruta de la zona de Coachella. En cambio, desde el Valle del Río Grande, el precio es de 1,25 dólares por caja. Así que para nosotros, tiene sentido acudir a México. Es normal que queramos comprar limones mexicanos», continuó González.

Sin embargo, espera que el negocio repunte y agregó que Acción de Gracias suele ofrecer un aumento del movimiento. River City Produce también planea permanecer con los limones de México durante unas semanas más, después de lo cual hará la transición al Distrito 3 en California.

Síguenos en redes sociales