Al segundo mes de 2023, la superficie sembrada de limón es una de las más extensa, en febrero se sembraron 219 mil 400 hectáreas (ha), 1,820 (0.8%) más que en el similar avance de 2022 (217 mil 580).
Michoacán (28.8%), Veracruz (23.9%), Oaxaca (10.9%) y Colima (9.9%), son los estados con las principales aportaciones al total nacional; en conjunto contribuyen con 73.5% de la superficie total sembrada.
En cuanto a la superficie cosechada en febrero, se alcanzó las 145 mil 014 hectáreas, dato superior en 12,493 ha (9.4%) a lo reportado en 2022 (132,521 ha). Michoacán, Oaxaca y Colima, son los estados con las mayores extensiones de tierra cultivada con 60,009 ha (41.3%), 22,202 (15.9%) y 21,716 (14.9%), respectivamente, en conjunto aportan al total nacional 72.1 por ciento.
En el segundo mes del año, el volumen de producción del cítrico reportó 446 mil 226 toneladas (ton), lo que representa un incremento de 60 mil 425 (15.6%) más que lo reportado en 2022, que fue de 385,801 ton.
Producción 2023 | |
Intención de siembra | Febrero |
3,287,146 toneladas | 446,226 toneladas |
Los principales estados productores, en febrero de 2023 son: Veracruz, el cual reporta 170 mil 965 toneladas, con una aportación al total nacional de 38.3%, Michoacán con 107 mil 583 ton, contribuye con 24.1%, Oaxaca 50,584 ton (11.3 %) y Colima 49,477 ton (11.0%).
El incremento que reporta la producción de limón, es debido, al aumento en su superficie sembrada, cosechada y rendimiento, este último, al pasar de 2.91 toneladas por hectárea en 2022 a 3.08 en 2023.
Los incrementos más relevantes los reportan: Michoacán con 27 mil 559 toneladas más (34.4%), en relación con el mismo mes de 2022, en importancia le siguen, Colima con 9,854 ton (24.8%) y Jalisco 3,570 (36.2%). Otras sorpresas en relación con aumentos en su producción, las dan Guerrero con 2,590 toneladas (34.5%) y Puebla 760 (173.9%).
Producción de limón por entidad federativa 2022 y 2023*
Avance a febrero 2023 (toneladas)
ENTIDAD | PRODUCCIÓN | VARIACIÓN | |||
2022 | 2023 | Absoluta | % | Participación % | |
TOTAL | 385,801 | 446,226 | 60,425 | 15.6 | 100 |
Veracruz | 156,281 | 170,965 | 14,684 | 9.3 | 38.3 |
Michoacán | 80,024 | 107,583 | 27,559 | 34.4 | 24.1 |
Oaxaca | 49,168 | 50,584 | 1,416 | 2.8 | 11.3 |
Colima | 39,623 | 49,477 | 9,854 | 24.8 | 11 |
Jalisco | 9,837 | 13,407 | 3,570 | 36.2 | 3 |
Yucatán | 9,721 | 11,163 | 1,442 | 14.8 | 2.5 |
Tabasco | 10,863 | 10,883 | 20 | 0.2 | 2.4 |
Guerrero | 7,488 | 10,078 | 2,590 | 34.5 | 2.3 |
Tamaulipas | 8,491 | 9,250 | 759 | 8.9 | 2.1 |
Quintana Roo | 5,482 | 6,141 | 659 | 12 | 1.4 |
Baja California | 2,098 | 2,421 | 323 | 15.3 | 0.5 |
Nayarit | 1,933 | 1,580 | -353 | -18.2 | 0.4 |
Puebla | 437 | 1,197 | 760 | 173.9 | 0.3 |
Campeche | 1,405 | 768 | -637 | -45.3 | 0.2 |
San Luis Potosí | 413 | 424 | 11 | 2.6 | 0.1 |
Chiapas | 381 | 263 | -118 | -30.9 | 0.06 |
Baja California Sur | 40 | 44 | 4 | 10 | 0.009 |
Sinaloa | 2,116 | 0 | S/D | S/D | S/D |
Nota: Las entidades federativas están ordenadas de mayor a menor por la producción obtenida en el ciclo 2023.
La suma de los parciales puede no coincidir con el total por redondeo de cifras.
El comercio exterior de limón de México presenta un superávit comercial favorable. En los últimos cinco años en promedio se exportaron 749 mil toneladas de limón e importaron poco más de 6 mil.
En lo que va de 2023, las exportaciones cifraron 48 mil toneladas, 20 mil toneladas, menos que diciembre de 2022 y 6 mil en relación al mismo mes de 2022, tal disminución está sustentada por las menores compras de Estados Unidos, su principal cliente.
En ese mismo mes, las ventas tuvieron como destino 12 naciones, aunque a diferencia de Estado Unidos, sus compras son poco significativas.
Se prevé que, para mantener la dinámica exportadora del cítrico, las ventas deben alcanzar 62 mil toneladas mensuales en los siguientes meses faltantes del año.
En 2022, Aruba se sumó a la lista de destinos del cítrico, aunque con un volumen poco representativo.
Comercio exterior 2022 | |
Importaciones | Exportaciones |
5,886 toneladas | 756,167 toneladas |
En febrero la diponibilidad de limón es media, de 5.5% por producción mensual.
Los precios son resultado de las negociaciones, al momento de las transacciones comerciales al mayoreo.
Debido de la disminución en su producción por estacionalidad, teniendo un impacto negativo en el precio final al consumidor.
Hay reducción en su producción durante este mes, a pesar de ello, su precio es menor, respecto al precio promedio del mismo mes del año 2022.
En el comparativo por año, en febrero de 2022, el precio promedio de limón fue de 60.83 pesos, contra 28 pesos, de este 2023; es decir que en el año en curso, el costo del limón es de 53.9% menos.
La producción de limón, en febrero de 2023, fue de 446 mil 226 toneladas, un aumento de 15.6%, en comparación con febrero del año anterior, (385 mil 801 toneladas), que refiere 60 mil 425 toneladas más, contribuyendo a que el precio del cítrico disminuya, en comparación con el año previo.
Precio de limón con semilla #5, febrero 2023 | |||
PRECIO | VARIACIÓN | FECHA | |
$ | % | ||
23.67 | -1.33 | -5.3 | 01/02/23 |
23.33 | -0.34 | -1.4 | 02/02/23 |
23.67 | 0.34 | 1.5 | 03/02/23 |
24.67 | 1.00 | 4.2 | 07/02/23 |
24.17 | -0.50 | -2.0 | 08/02/23 |
23.83 | -0.34 | -1.4 | 09/02/23 |
26.67 | 2.84 | 11.9 | 10/02/23 |
27 | 0.33 | 1.2 | 13/02/23 |
27.5 | 0.50 | 1.9 | 14/02/23 |
27.67 | 0.17 | 0.6 | 15/02/13 |
27.33 | -0.34 | -1.2 | 16/02/23 |
28.83 | 1.50 | 5.5 | 17/02/23 |
28.33 | -0.50 | -1.7 | 20/02/23 |
30 | 1.67 | 5.9 | 21/02/23 |
30 | 0.00 | 0.0 | 22/02/23 |
30.33 | 0.33 | 1.1 | 23/02/23 |
32.17 | 1.84 | 6.1 | 24/02/23 |
35.33 | 3.16 | 9.8 | 27/02/23 |
37.5 | 2.17 | 6.1 | 28/02/23 |
Nota: Precios promedio frecuente de los Centros de Abasto en Guadalajara (mercado de abasto Guadalajara), Ciudad de México (central de abasto de Iztapalapa) y Monterrey (mercado de abasto «Estrella»). Los precios del día son preliminares y se ajustan el día siguiente, con definitivos.
5 comentarios
Gracias por la información, estoy iniciando, sembré 600 plantas de limón doble persa soy de Paso limón mpio de tlaltetela, Veracruz
Me interesa la información de precios y tabulaciones por favor gracias
En esa producción tiene mucho que ver el campesino, el productor más sin embargo no se le da la importancia ya que cada vez están más caros los insumos como fertilizantes y abonos para tener una buena producción y los precios no suben afectando la economía y las producciones, siendo beneficiados las empacadoras y los intermediarios, se requiere se apoye a los campesinos con buenos precios y proyectos para el campo, en donde se priorice a los campesinos y sus tierras ya que son la base de la producción total en mexico.
Ocupo comprador de limón favor de notificar si hay alguien .
Por el momento gracias
Con la situación del conflicto de Ucrania con Rusia es muy probable se mantenga esta tendencia