Agosto es el tercer mes del año con mayor volumen de producción de limón

En el avance al octavo mes de 2023, la superficie sembrada de limón fue de 219 mil 400 hectáreas (ha), 1,820 (0.8%) más que en el similar avance de 2022 (217 mil 580 ha), Michoacán (28.9%), Veracruz (23.9%), Oaxaca (10.9%) y Colima (10.0%), son los estados con las principales aportaciones al total nacional; en conjunto contribuyen con 73.7% de la superficie total sembrada.

La superficie cosechada alcanzó las 185,554 hectáreas, dato superior en 8,261 ha (4.7%) a lo reportado en 2022 (177,293 ha). Michoacán, Veracruz y Oaxaca, son los estados con las mayores extensiones de tierra cosechada con; 60,033 ha (32.4%), 37,308 (20.1%) y 22,572 (12.2%), respectivamente, en conjunto aportan al total nacional 64.7 por ciento.

Al mes de agosto de 2023, el volumen de producción del cítrico reportó un millón 995 mil 691 toneladas (ton), lo que representa un incremento de 221,653 ton (12.4%) más que lo reportado en 2022, que fue de 1,774,038 ton.

Producción 2023
Estimado Agosto
3,289,713 toneladas 1,995,691 toneladas

 

Los principales estados productores, son: Veracruz, el cual reporta 556,130 ton, con una aportación al total nacional de 27.8%, Michoacán con 544,876 ton (27.3%) y Colima 206,041 ton (10.3%).

El incremento en la producción de limón es debido, al aumento en su superficie sembrada, cosechada y rendimiento, este último, al pasar de 10.01 toneladas por hectárea en 2022 a 10.76 en 2023.

El incremento más relevantes en producción, en términos absolutos, lo reporta  Michoacán con 181,742 toneladas más (50.0%), respecto al mismo mes de 2022. En el caso de Zacatecas, aunque no aporta mucho a la producción nacional es notoria su participación en este mes al obtener 1,990 toneladas (52.2%) más que el lapso anterior.

Los que más caen en producción son Sinaloa y Puebla, que reportan, el primero 5,408 toneladas (27.8%) y el segundo 1,119 (3.0%) menos que el mismo mes, pero del año anterior.

Producción de limón por entidad federativa

2022 Vs. 2023*

Avance a agosto 2023

(toneladas)

 

Entidad Federativa  

2022

 

2023

 

Variación

Participación %
Absoluta % 2023
TOTAL 1,774,038 1,995,691 221,653 12.4 100
Veracruz 549,542 556,130 6,588 1.2 27.8
Michoacán 363,134 544,876 181,742 50.0 27.3
Colima 197,756 206,041 8,285 4.2 10.3
Oaxaca 199,669 201,588 1,919 1.0 10.1
Yucatán 62,372 70,657 8,285 13.2 3.5
Tamaulipas 57,124 65,620 8,496 14.8 3.3
Jalisco 66,391 65,506 -885 -1.3 3.3
Guerrero 58,626 65,231 6,605 11.2 3.3
Tabasco 54,740 54,902 162 0.2 2.7
Puebla 37,072 35,953 -1,119 -3.0 1.8
Quintana Roo 26,311 26,110 -201 -0.7 1.3
San Luis Potosí 23,978 23,985 7 0.03 1.2
Nayarit 18,999 21,769 2,770 14.5 1.1
Sinaloa 19,447 14,039 -5,408 -27.8 1
Chiapas 11,996 13,307 1,311 10.9 1
Campeche 10,005 10,592 587 5.8 0.5
Zacatecas 3,806 5,796 1,990 52.2 0.3
Morelos 4,877 4,799 -78 -1.5 0.2
Sonora 3,575 3,136 -439 -12.2 0.2
Baja California 2,169 2,492 323 14.8 0.1
Hidalgo 1,305 1,118 -187 -14.3 0.1
Guanajuato 76 969 893 1,175 0.1
México 633 787 154 24.3 0.04
Baja California Sur 223 226 3 1.3 0.01
Durango 212 64 -148 -69.8 0.003

 

Nota: Las entidades federativas están ordenadas de mayor a menor por la producción obtenida en el ciclo 2023.

La suma de los parciales puede no coincidir con el total por redondeo de cifras.

*/ Cifras preliminares.

Fuente: SIAP.

México se caracteriza por ser uno de los principales comercializadores internacionales de limón, ya que anualmente exporta entre 697 mil y 797 mil toneladas. Las importaciones apenas rondan las 3 mil y 11 mil toneladas.

 

En el lapso enero-julio de 2023, el comportamiento de venta fue 12.0% superior en su comparativa con el mismo lapso de 2022, es decir paso de 347 mil a un poco más de 389 mil toneladas.

En la comparativa de exportación en julio respecto a junio mostró un alza de 12.6%, es decir una diferencia de 7 mil 968 toneladas adicionales. En cambio, con el similar mes de 2022 fue del 12.0 por ciento.

 

Comercio exterior

Enero – Julio 2023

Importaciones Exportaciones
6 mil 194 toneladas 389 mil 171 toneladas

 

En julio del presente año por país, fue Estados Unidos el principal comprador del bien agrícola (97.6%), seguido por otras 12 naciones, aunque con volúmenes poco significativos.

A nivel internacional la ola de calor en Turquía retrasó ligeramente el inicio de la temporada de limón y con eso su comercialización. Por otro lado, se prevé que España tenga un área de oportunidad en los mercados europeos debido a que hay desabasto por una menor participación de los principales comercializadores; Sudáfrica y Argentina, quienes están teniendo problemas de plagas y malas cosechas.A nivel nacional, la comercialización del limón, también mostró algunas dificultades. Agosto es el tercer mes del año con mayor volumen de producción, su registro es de 10.7 por ciento, en cuanto a disponibilidad en el mercado.

El alza o la baja en el precio se define al momento de llevarse a cabo las transacciones al por mayor en las zonas donde se realizan las subastas en los principales centros de abasto del país.

El precio a la baja es un efecto del incremento en su recolección, resultado de la estacionalidad del producto.

 

El aumento en sus cotizaciones, al realizarse las transacciones de compra-venta al mayoreo en los lugares donde se llevan a cabo las subastas en las principales centrales de abasto del país.

Es notorio que en agosto, a pesar de que se considera uno de los meses con mayor incremento en la producción y disponibilidad, el precio del limón se disparó hasta en un 39.7%, al presentar problemas de logística en su corte, recolección y transportación a los centros de acopio y distribución, desde la principal zona productora de Michoacán.  El porcentaje se toma en cuenta del comparativo del 11 de agosto que fue de $30.89, el precio más bajo, y del 25 de agosto que se disparó a $43.17, un aumento de 12.28 pesos.

El limón con semilla, disminuyó de cotización, a pesar de ello, es 29.5% superior que el mes previo y 37.9% mayor a igual mes del año pasado.

Precio de limón con semilla #5*

Agosto 2023

 

PRECIO

$

VARIACIÓN FECHA
$ %
32.5 0.17 0.5 01/08/23
32.5 0.00 0.0 02/08/23
32 -0.50 -1.5 03/08/23
31.5 -0.50 -1.6 04/08/23
33 1.50 4.8 07/08/23
35.5 2.50 7.6 08/08/23
34.5 -1.00 -2.8 09/08/23
33.5 -1.00 -2.9 10/08/23
30.89 -2.61 -7.8 11/08/23
31.06 0.17 0.6 14/08/23
31.89 0.83 2.6 15/08/23
31.72 -0.17 -0.5 16/08/23
36.25 4.53 14.3 17/08/23
32.56 -3.69 -10.2 18/08/23
41.33 8.77 26.9 21/08/23
41.83 0.50 1.2 22/08/23
41.17 -0.66 -1.6 23/08/23
43 1.83 4.4 24/08/23
43.17 0.17 0.4 25/08/23
42.67 -0.50 -1.2 28/08/23
39.67 -3.00 -7.0 29/08/23
38.89 -0.78 -2.0 30/08/23
38.72 -0.17 -0.4 31/08/23

NOTAS: Los comentarios de las variaciones se realizan respecto al semanal.

Precios promedio frecuente de los Centros de Abasto en Guadalajara (mercado de abasto Guadalajara), Ciudad de México (central de abasto de Iztapalapa) y Monterrey (mercado de abasto «Estrella»). Los precios del día son preliminares y se ajustan el día siguiente, con definitivos. 

Fuente: SIAP, con datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM).

Síguenos en redes sociales