Según un reporte de El Diario de Yucatán, en los mercados de la Huerta en el Sur del estado, el precio del limón persa es de $150 la caja de 20 kilos debido a que tiene menos demanda y la fruta con menor precio es el mamey, que se ofrece hasta en 40 pesos.
En cambio, el precio de los chiles empieza a mejorar en beneficio de los agricultores. En los mercados, el limón de tamaño grande es el más solicitado por los comerciantes de esta ciudad.
Esta semana el cítrico se vendió a $150 la caja y el limón verde de primera calidad se compró a $120, ambos la caja de 20 kilos.
Los campesinos están conscientes que en el mes de junio su precio bajará más.
El limón grande es solicitado para surtir los mercados del caribe mexicano, sobre todo los hoteles y restaurantes en la Península de Yucatán. A pesar que aún este mes de mayo el precio del agrio puede aumentar, se descarta que este año el limón alcance el precio récord, que es de 800 pesos la caja.
Estos precios benefician a los campesinos de esta zona y no afecta la economía de las familias del Sur debido que los patios de las viviendas son extensas y en la mayoría hay una planta de limón para el consumo propio.
Los agricultores que producen chile recibieron una buena noticia, ya que el precio de los picantes está empezando a mejorar.
El chile cat y el dulce se vendió a $80 el kilo, y el habanero, a $50 el kilo. En cambio, el precio del mamey sigue bajo, ya que esta semana se ofreció a $40 la caja de 20 kilos.
La ciruela se vendió a $200. El mango ataulfo bajó de precio, pues esta semana se cotizó a $400 la caja de 24 kilos. En cuanto a los cítricos, la toronja se vendió a 200 pesos la caja, la naranja agria en $500 y la naranja dulce, 150 pesos la caja.