Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Facebook Instagram Twitter
Facebook Instagram Twitter
Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Citricos
Portada » Pulgones
Enfermedades y plagas

Pulgones

1 de enero de 20212 Minutos Lectura
COMPARTIR
Facebook Twitter

Nombre científico: «Aphis sp.»

Descripción: Los pulgones son pequeños insectos que succionan la savia de la planta y que poseen una gran capacidad reproductora. Por ello, muchas especies de pulgones son algunas de las plagas más destructivas en horticultura, agricultura, silvicultura y en espacios verdes y jardines.

Existe un gran número de especies de pulgones; en el mundo se detectaron unas 4000 especies, de las cuales alrededor de 500 son plagas de cultivos. Aproximadamente, 60 de estas especies son de origen neotropical, 17 son de originarias de América del Norte y el resto son mayormente de Eurasia.

Las especies más comunes de pulgones son: Aphis gossypii (pulgón del algodón), Myzus persicae (pulgón verde del melocotonero), Myzus nicotianae (pulgón del tabaco), Macrosiphum euphorbiae (pulgón de la patata), Aulacorthum solani (pulgón de la digital).

Sintomatología: Los pulgones tienen gran importancia ecológica y agronómica. Muchos constituyen plagas que comprometen el valor de los cultivos, así como también a las plantas ornamentales. Así mismo, pueden causar distintos tipos de daños a los cultivos o las plantas ornamentales.   Los daños directos se ocasionan al succionar el floema de las plantas. Tanto las ninfas como los adultos extraen nutrientes de la planta y alteran el balance de las hormonas del crecimiento. Esto debilita las plantas, detiene el crecimiento, y si el ataque es muy severo las puede secar.

Existen también efectos indirectos de los pulgones sobre las plantas como consecuencia de la alimentación. Por un lado, los pulgones excretan el exceso de azúcar como una melaza, que al depositarse sobre las hojas favorece el desarrollo de mohos de hollín, tizne o negrilla, reduciendo la actividad fotosintética de la planta. Adicionalmente, cuando este hongo mancha los frutos, deprecia su valor comercial. Por otro lado, pueden transmitir a la planta una gran variedad de sustancias tóxicas y/o ser vectores de virus fitopatógenos.

MÉTODO DE CONTROL

Haz clic en el nombre para más información.

Ingredientes activos químicos
  • Malation
Ingredientes activos orgánicos
  • Aceite parafínico de petróleo
  • Extracto de aceite de neem
  • Extracto de canela
  • Extracto de chicalote
  • Extracto de ajo
  • Extracto de higuera
Escrito por: Citricos.com
Escrito por: Citricos.com

Deja un comentario Cancel Reply

Compartir. Facebook Twitter
Artículo anteriorPulgón negro de los cítricos
Siguiente artículo Roña o sarna de los cítricos

Posts Relacionados

Trips de los cítricos

4 de noviembre de 2021

Escama algodonosa

28 de octubre de 2021

Hormiga arriera o chicatana

21 de octubre de 2021

Podredumbre del cuello en cítricos

14 de octubre de 2021
Nuestra selección

Gomosis del limón: neofusicoccum parvum

14 de septiembre de 2021

Mandarina se corona como el cítrico más consumido en EUA

6 de mayo de 2022

Lamentan pérdidas de más de 10 mil plantas de cítricos

14 de julio de 2022

Abono orgánico: la nueva alternativa de productores en Veracruz

24 de junio de 2022
Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Banner Agrofermex
No te pierdas
Noticias

México pierde terreno en exportación de limón a Europa

Escrito por Escrito por: Citricos.com21 de julio de 2022

Según el Portal de Fresh Plaza, la presencia de limas mexicanas en el mercado europeo…

Citricultores de Montemorelos esperan no verse afectados, piden que industriales aporten más agua

1 de agosto de 2022

Apoyarán a citricultores de Tamaulipas, para abatir la sequía

18 de julio de 2022

Citricultores españoles temen la ruina por precios pagados

18 de julio de 2022
Nosotros

Un medio de comunicación, especializado en dar información veraz, confiable y accesible para el sector citrícola, siendo la guía y apoyo para que las y los agricultores sean reconocidos por la calidad de sus cultivos y sembradíos.

logo-citricos-gde
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
CONTACTO

Correo: contacto@citricos.com

Aviso de Privacidad

© 2022 Comarka. Diseñado por Comarka Firma Creativa.

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.