El complemento imprescindible: Isabión de Syngenta

Isabión es un bioestimulante y nutriente orgánico de rápida y total absorción por las plantas. Se obtiene a partir de proteína animal por un proceso original de hidrólisis controlada con purificación final por intercambio iónico. Incluye nutrientes que respetan el medio ambiente.

Isabión se puede aplicar tanto en pulverización foliar como en aplicación al suelo y está indicado como nutriente orgánico y bioestimulante de la vegetación (raíces, hojas, flores y frutos) en todo tipo de cultivos. 

En la producción de los árboles frutales, el bioestimulante Isabión:

  • Favorece el crecimiento de los brotes y los hace más vigorosos para sustentar la cosecha.
  • Provoca una floración más abundante. Además, el cuajado de frutos es mayor gracias a que incrementa la fertilidad del polen y retrasa la sobre maduración de los óvulos.
  • En frutos partenocárpicos, la adición de Isabión puede reducir la dosis de giberelinas y minimizar la formación de frutos deformes.
  • Isabión adelanta la cosecha de los frutos, ya que estadios fenológicos su crecimiento con pulpa y piel firmes.
  • Los frutos son de mayor calibre y de color más intenso.

En los árboles de cítricos, Isabión es capaz de dar cosechas abundantes y de calidad, siempre que se les haya regado y nutrido adecuadamente, y se les haya protegido de plagas, enfermedades y condiciones ambientales adversas.

Los cítricos son especies bastante exigentes en estadios fenológicos particulares.

Isabión es una herramienta de gran ayuda en el crecimiento de los cítricos, ya que gracias a sus propiedades nutricionales y bioestimulantes:

  • Posibilita la rápida entrada en producción de los plantones al favorecer el desarrollo vegetativo y radicular.
  • Estimula el desarrollo vegetativo, aportando al árbol mayor vigor y capacidad de resistencia a condiciones adversas.
  • Induce la prefloración y permite una floración más regulada.
  • Favorece el efecto de las giberelinas, con lo que se consigue un mayor cuajado y una
  • menor caída de frutos.
  • En aplicaciones junto con fósforo y potasio, favorece el desarrollo homogéneo, produciéndose frutos de mayor calibre y color más intenso.
  • Aplicado en el riego por goteo estimula el desarrollo radicular, mejora la estructura del suelo en el bulbo húmedo y, gracias a su poder quelatante y trasbordador, pone a disposición del árbol mayor cantidad de macro y micronutrientes.

No se debe mezclar Isabión con fungicidas a base de cobre ni aplicarlo sobre ciruelo, ya que se puede producir fitotoxicidad.

Isabión está especialmente indicado tras heladas o granizos, ya que estos factores ambientales provocan una fuerte reducción de masa foliar y un gran esfuerzo metabólico para reducir los daños. Tras varias aplicaciones foliares se podrá comprobar el gran efecto beneficioso.

También es de gran valor cuando el árbol ha sufrido condiciones de sequía, gracias a la capacidad reguladora del equilibrio hídrico de las plantas y al efecto de película protectora de las cadenas largas de péptidos.

Para conocer más sobre las dosis de aplicación recomendadas de Isabión en frutales según estado fenológico y método de aplicación, consulta la guía técnica de Syngenta: https://www.syngenta.es/sites/g/files/zhg516/f/informe-tecnico-isabion.pdf?token=1591690811

Síguenos en redes sociales