A beneplácito de los cinco mil citricultores de Oxkutzcab, Yucatán en la semana que concluyó el precio del limón persa pasó de 50 a 90 pesos por caja de 20 kilos.
Hasta la semana pasada el cítrico tenía un precio estable de $50, debido que el fruto aumentó su precio en Martínez de la Torre, en Veracruz, los compradores foráneos ponen su mira en los mercados de Oxkutzcab.
Los compradores pagaron entre $80 y $90 por el fruto de primera calidad, la caja; en tanto que el limón para la Juguera de Akil se despachó a $50.
Por años en el sur de Yucatán el limón persa ha sido el cultivo que genera una buena derrama económica a beneficio de miles de familias en esta región.
Vuelve a subir el precio y citricultores festejan
Desde fines del año pasado y hasta al fecha los citricultores han obtenido buenos ingresos gracias al agrio, pues se vende a precios redituables.
En la región, de acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) son unas cinco mil 314 hectáreas destinadas al cultivo del limón persa.
Cada planta de este cítrico puede dar 12 cosechas en un año, por lo que es un producto que genera ingresos constantes a las familias de citricultores.
El limón persa del sur de Yucatán es procesado en varias empacadoras que funcionan en Oxkutzcab, Yotholín (comisaría de Ticul) y Dzan, desde donde envían la producción a mercados internacionales y centro del país