Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Facebook Instagram Twitter
Facebook Instagram Twitter
Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Citricos
Portada » Citricultores de Yucatán sacan más provecho al limón
Noticias

Citricultores de Yucatán sacan más provecho al limón

25 de julio de 20222 Minutos Lectura
COMPARTIR
Facebook Twitter

A beneplácito de los cinco mil citricultores de Oxkutzcab, Yucatán en la semana que concluyó el precio del limón persa pasó de 50 a 90 pesos por caja de 20 kilos.

Hasta la semana pasada el cítrico tenía un precio estable de $50, debido que el fruto aumentó su precio en Martínez de la Torre, en Veracruz, los compradores foráneos ponen su mira en los mercados de Oxkutzcab.

Los compradores pagaron entre $80 y $90 por el fruto de primera calidad, la caja; en tanto que el limón para la Juguera de Akil se despachó a $50.

Por años en el sur de Yucatán el limón persa ha sido el cultivo que genera una buena derrama económica a beneficio de miles de familias en esta región.

Vuelve a subir el precio y citricultores festejan

Desde fines del año pasado y hasta al fecha los citricultores han obtenido buenos ingresos gracias al agrio, pues se vende a precios redituables.

En la región, de acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) son unas cinco mil 314 hectáreas destinadas al cultivo del limón persa.

Cada planta de este cítrico puede dar 12 cosechas en un año, por lo que es un producto que genera ingresos constantes a las familias de citricultores.

El limón persa del sur de Yucatán es procesado en varias empacadoras que funcionan en Oxkutzcab, Yotholín (comisaría de Ticul) y Dzan, desde donde envían la producción a mercados internacionales y centro del país

Escrito por: Citricos.com
Escrito por: Citricos.com

Deja un comentario Cancel Reply

Compartir. Facebook Twitter
Artículo anteriorMorelos, limones con renombre en México
Siguiente artículo Negocian con distritos de riego de la zona citrícola de Nuevo León para traer agua a Monterrey

Posts Relacionados

Sequía y plaga de araña roja dañan seriamente huertas de naranja en Martínez de la Torre

9 de agosto de 2022

Gracias a las lluvias, Yucatán tendrá buena cosecha de cítricos

9 de agosto de 2022

Llevarán 20 mil toneladas de limón italiano a Estados Unidos

9 de agosto de 2022

Lluvias intensas en regiones de Chiapas y Oaxaca

8 de agosto de 2022
Nuestra selección

LIMA PERSA: LOGRANDO EL COLOR VERDE 5TA PARTE

22 de diciembre de 2021

Alza de costos causa injusticias del campo hacia el hogar

10 de enero de 2022

Pulgón negro de los cítricos

1 de enero de 2021

Envíos en cítricos mexicanos aumentan

26 de noviembre de 2021
Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Banner Agrofermex
No te pierdas
Enfermedades y plagas

Trips de los cítricos

Escrito por Escrito por: Citricos.com4 de noviembre de 2021

Nombre cientifico: “Scirtothrips citri” Descripción: La  especie  de  trips  reportada  atacando  cítricos  es  Scirtothrips  citri, el  cual…

Montaña rusa en costos del limón

14 de enero de 2022

Podredumbre del cuello en cítricos

14 de octubre de 2021

Derrame de aceite inunda cultivo de cítricos en Tihuatlán

28 de enero de 2022
Nosotros

Un medio de comunicación, especializado en dar información veraz, confiable y accesible para el sector citrícola, siendo la guía y apoyo para que las y los agricultores sean reconocidos por la calidad de sus cultivos y sembradíos.

logo-citricos-gde
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
CONTACTO

Correo: contacto@citricos.com

Aviso de Privacidad

© 2022 Comarka. Diseñado por Comarka Firma Creativa.

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.