Además de grandes consecuencias para los seres humanos, la guerra en Ucrania, afecta más del 25% de las exportaciones que se realizan en Tucumán, Argentina.
Asimismo en Moscú hay quejas de que las naranjas egipcias o importadas desde África no saben igual que las provenientes de Valencia.
Pérdidas económicas por la Guerra en Ucrania
En el caso de la fruta de verano, que suponían un tercio de las frutas españolas al mercado ruso, el descenso ha sido de unos 72 millones de euros.
La situación tampoco mejora para América Latina, puesto que según explican empresarios citrícolas.
Ya que, sobre un total cercano a las 270.000 toneladas de limones que exporta Argentina, unas 50.000 toneladas tienen como destinos a Rusia y Ucrania.
Al respecto mencionan que “la guerra es un hecho repugnable y doloroso e implica grandes pérdidas como la económica” desde esta perspectiva hay incertidumbre ante la guerra en Ucrania.
Ya que la reubicación de las toneladas de cítricos no sería fáciles de posicionar, puesto que el abrir nuevos mercados implica un proceso de tiempo.
Principales exportaciones de limón en el mundo
La guerra de Ucrania trae consigo graves consecuencias hacia las principales exportaciones del limón.
Entre los mayores exportadores de limón se ubican: España, México, Argentina, Sudáfrica, Estados Unidos, Países Bajos, Brasil entre otros.
Cabe mencionar, que tras la guerra de Ucrania, están siendo afectadas, Argentina y España, quienes según datos oficiales exportan más de 1.5 millones de limones a estos países.
Código con nomenclatura 804/806
La Unión Europea es el mayor socio comercial de Rusia y tras la guerra de Ucrania, hubo un decreto por el presidente ruso, donde prohibía por un año la importación de productos alimenticios.
En esta lista se ubicaban varios países, entre ellos la comunidad valenciana, donde no se permitía la importación de frutas y frutos secos en general.
Específicamente, los números 804, 805, 806 se referían a la naranja navel y cítricos en general.
Al respecto, los citricultores esperan recuperar sus exportaciones y detener el impacto económico de la guerra de Ucrania.