¿QUÉ ES?: Es un compuesto químico derivado del cobre que forma cristales azules solubles en agua y metanol y ligeramente solubles en alcohol y glicerina. Su forma anhídrida (CuSO4) es un polvo verde o gris blanco pálido, mientras que la forma hidratada (CuSO₄•5H₂O) es azul brillante. Su fórmula química es (CuSO4) y es llamado de diferentes maneras tales como: sulfato cúprico, vitriolo azul, piedra azul, caparrosa azul, vitriolo romano o calcantita.
¿PARA QUÉ SIRVE?: Su efectiva acción fungicida y su alta solubilidad lo hacen ideal para el combate de numerosas plagas y enfermedades y como elemento nutritivo, el sulfato de cobre es esencial, permitiéndole a sus cultivos tener un crecimiento sano y evitar las deficiencias que surgen por la falta de este importante mineral.
USOS DEL NUTRIENTE: Las principales enfermedades que se pueden combatir con el sulfato de cobre son: mildiu en hortalizas; moteado en frutales; alternaria, principalmente en zanahoria, perejil, col y frutales; antracnosis, en tomate cítricos y frutales; y moho gris, en rosa, fresa y brócoli principalmente. Mientras que para los cultivos está indicado para pimiento, cebolla, ajo, sandía, papa, tomate, arroz, alcachofa y espárrago; y en cítricos para mango, café, papayo, vid, banano y melocotón.
RECOMENDACIONES DE USO: Este compuesto es compatible con la mayoría de los plaguicidas de uso agrícola. La dosis varía de acuerdo al estado fenológico y al área foliar de los cultivos, ya que en general a mayor tamaño o edad le corresponde dosis mayores.
Por ello, es más recomendable aplicar dosis bajas a medias en varias ocasiones, que una sola aplicación de dosis alta. Sin embargo, es muy importante que se respete la cantidad, ya que un exceso de cobre puede ser perjudicial para las plantas.
2 comentarios
muy buen o el informativo del uso de sulfato e cobre es importante que se indique las ósis adecuadas de uso para los distintos cultivos frutales por ejemplo
Gracias por leernos, la dosis depende del tipo de cultivo, suelo y la asesoría personalizada de cada huerta.