Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Facebook Instagram Twitter
Facebook Instagram Twitter
Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Citricos
Portada » Sulfato de cobre
Fuente de nutrientes

Sulfato de cobre

1 de enero de 20212 Minutos Lectura
COMPARTIR
Facebook Twitter

¿QUÉ ES?: Es un compuesto químico derivado del cobre que forma cristales azules solubles en agua y metanol y ligeramente solubles en alcohol y glicerina. Su forma anhídrida (CuSO4) es un polvo verde o gris blanco pálido, mientras que la forma hidratada (CuSO₄•5H₂O) es azul brillante. Su fórmula química es (CuSO4) y es llamado de diferentes maneras tales como: sulfato cúprico, vitriolo azul, piedra azul, caparrosa azul, vitriolo romano o calcantita.

¿PARA QUÉ SIRVE?: Su efectiva acción fungicida y su alta solubilidad lo hacen ideal para el combate de numerosas plagas y enfermedades y como elemento nutritivo, el sulfato de cobre es esencial, permitiéndole a sus cultivos tener un crecimiento sano y evitar las deficiencias que surgen por la falta de este importante mineral.

USOS DEL NUTRIENTE: Las principales enfermedades que se pueden combatir con el sulfato de cobre son: mildiu en hortalizas; moteado en frutales; alternaria, principalmente en zanahoria, perejil, col y frutales; antracnosis, en tomate cítricos y frutales; y moho gris, en rosa, fresa y brócoli principalmente. Mientras que para los cultivos está indicado para pimiento, cebolla, ajo, sandía, papa, tomate, arroz, alcachofa y espárrago; y en cítricos para mango, café, papayo, vid, banano y melocotón.

RECOMENDACIONES DE USO: Este compuesto es compatible con la mayoría de los plaguicidas de uso agrícola. La dosis varía de acuerdo al estado fenológico y al área foliar de los cultivos, ya que en general a mayor tamaño o edad le corresponde dosis mayores.

Por ello, es más recomendable aplicar dosis bajas a medias en varias ocasiones, que una sola aplicación de dosis alta. Sin embargo, es muy importante que se respete la cantidad, ya que un exceso de cobre puede ser perjudicial para las plantas.

Escrito por: Citricos.com
Escrito por: Citricos.com

2 comentarios

  1. Avatar
    Washington Chamorro Ortiz on 23 de marzo de 2022 3:10 pm

    muy buen o el informativo del uso de sulfato e cobre es importante que se indique las ósis adecuadas de uso para los distintos cultivos frutales por ejemplo

    Reply
    • Admin
      Admin on 6 de julio de 2022 3:34 pm

      Gracias por leernos, la dosis depende del tipo de cultivo, suelo y la asesoría personalizada de cada huerta.

      Reply

Deja un comentario Cancel Reply

Compartir. Facebook Twitter
Artículo anteriorAzadiractina
Siguiente artículo Azufre elemental

Posts Relacionados

Sulfato de manganeso

1 de enero de 2021

Quelatos de hierro

1 de enero de 2021

Sulfato ferroso

1 de enero de 2021

Sulfato de magnesio

1 de enero de 2021
Nuestra selección

En Jojutla, Morelos, familias reciben árboles de limón

13 de julio de 2022

Semana Santa para nuestros cultivos

8 de abril de 2022

Ácaro blanco

1 de enero de 2021

Nanotecnología en cítricos : todo lo que debes saber

10 de febrero de 2022
Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Banner Agrofermex
No te pierdas
Noticias

Mandarina: Veracruz como líder nacional

Escrito por Escrito por: Citricos.com19 de noviembre de 2021

Álamo Temapache se ha convertido en el líder de producción de mandarina en Veracruz, rondando…

Guerra en Ucrania provoca crisis en exportaciones citrícolas

16 de marzo de 2022

Buscarán impulsar la formalización de trabajadores agrícolas

4 de agosto de 2022

Virus de la Tristeza activa alerta en Veracruz

17 de enero de 2022
Nosotros

Un medio de comunicación, especializado en dar información veraz, confiable y accesible para el sector citrícola, siendo la guía y apoyo para que las y los agricultores sean reconocidos por la calidad de sus cultivos y sembradíos.

logo-citricos-gde
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
CONTACTO

Correo: contacto@citricos.com

Aviso de Privacidad

© 2022 Comarka. Diseñado por Comarka Firma Creativa.

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.