Tras el paso del huracán Ian, parece que las toronjas de Florida han tenido consecuencias mínimas. «Hemos tenido muchísima suerte, la tormenta se nos estaba echando encima y después giró hacia el noreste, lo que nos salvó», aseguró Dan Richey, productor del estado.
El pomelo o toronja de Florida se cultiva principalmente en la costa este del estado, en la región del condado de Indian River-St. Lucie. «Tuvimos vientos de entre 48 y 56 km/h, así que las ráfagas tiraron bastante fruta de los árboles; yo diría que en torno al 5 por ciento de media, porque algunos productores tuvieron un poco menos y otros un poco más. Pero no es nada que nos preocupe. No va a afectar a nuestro volumen envasado, así que nos sentimos muy pero que muy afortunados», expresó Richey.
En cuanto a lluvia, la región recibió aproximadamente 18 cm. «Como estamos muy diversificados geográficamente en cuanto a las zonas afectadas por la tormenta, los daños están muy aislados a esa franja. Hay grandes complicaciones en algunas zonas, pero nada que vaya a poner al límite al sector citrícola de Florida», indicó, y añadió que la región sí que se quedó sin energía durante más de un día.
Aunque todavía es temprano, se informa de que las naranjas, que se cultivan más en la parte central del estado, sufrirán pérdidas considerables, al haber más fruta en el suelo y quedar anegados algunos campos de naranjos. «Si estabas en la trayectoria de la tormenta, seguro que habrás perdido una buena cantidad de fruta; eso, sin duda», dijo Richey.
El pomelo tuvo más suerte por el momento en que se produjo el huracán. «Si hubiera sido más tarde, habría sido peor, porque habría interrumpido la temporada de envíos. Si ya hubiésemos empezado a cosechar, habríamos tenido que parar una semana o 10 días porque, aunque la fruta tendría buen aspecto, si el viento la mueve estando en el árbol, podría presentar perforaciones o el tallo retorcido», explicó.
«Más tarde, la fruta hubiera sido más grande y más pesada, por lo que habría hecho falta menos viento para que cayese del árbol», agregó.
Sin embargo, los planes siguen en marcha para que los productores comiencen la cosecha dentro de dos semanas, como estaba previsto. «Hay algunos daños menores en algunos almacenes de envasado, pero eso no retrasará su fecha de inicio», concluyó el productor.