Cítricos podrían ser buena fuente de edulcorantes: Universidad de Florida

Una nueva investigación de la Universidad de Florida (UF) abre las puertas al desarrollo de un sustituto natural del azúcar sin calorías que sabe igual de dulce.

A través de un estudio en cítricos supervisado por Yu Wang, profesora asociada de ciencia de los alimentos en el Instituto de Ciencias Agrícolas y Alimentarias de la UF, se identificaron mediante una estrategia de detección basada en la metabolómica eficiente ocho nuevos edulcorantes o compuestos que mejoran la dulzura en 11 cultivos de cítricos.

“Pudimos identificar una fuente natural para un edulcorante artificial, la oxima V, que nunca antes se había identificado de ninguna fuente natural”, afirmó Wang; de hecho, la oxima V anteriormente solo se conocía como un compuesto sintético. “Esto crea oportunidades ampliadas para los productores de cítricos y para la selección de cultivares para obtener altos rendimientos de compuestos edulcorantes”, agregó.

Además de buscar edulcorantes reales en los cítricos, los investigadores también rastrearon potenciadores del dulzor capaces de reducir significativamente los niveles de azúcar necesarios para alcanzar el mismo nivel de dulzura percibida. A la fecha, solo seis edulcorantes/potenciadores de dulzura sintéticos y dos naturales han sido creados y puestos en uso por la industria alimentaria y aprobados por la FDA.

“Con la gran demanda de una dieta saludable, es necesario e importante explorar los edulcorantes naturales utilizados en los alimentos que mejoran la palatabilidad pero minimizan las calorías. Los cítricos se consideran una buena fuente potencial de edulcorantes no calóricos, pero hasta la fecha, solo se había encontrado un modulador de la dulzura en este cultivo de frutas más común”, aseguró Wang.

El estudio ha sido publicado en el Journal of Agricultural and Food Chemistry.

1 comentario

Deja un comentario

Compartir:

Síguenos en redes sociales