Tras la primera ola de calor que se presentó los últimos días, durante la Semana Santa, cambiará significativamente el clima.
Según Metored, se avecina un sistema frontal que durante el periodo de Semana Santa traerá una masa fría con fuertes tormentas.
Finalizará el calor y dará paso a partir del lunes al descenso de temperaturas
Temporada de lluvias en Semana Santa
A partir de este lunes y durante la llamada Semana Santa, llegarán fuertes lluvias al país.
Con ello se espera que los citricultores puedan recuperar la producción de sus cultivos de los golpes ocasionados por los recientes cambios climáticos.
Lugares donde habrá cambio climático
El frente favorecerá un notable descenso de temperaturas básicamente en todo el norte, centro oriente y sureste del país.
En regiones de baja altitud y costas, la intensidad del calor será mucho menor, con temperaturas del 25 -35°C.
Por su parte, en el Antiplano, por causa de las lluvias los valores térmicos serán entre 15 a 25° incluyendo la Cd. de México.
Esto traerá lluvias benéficas en el país y un ambiente fresco.
La tendencia meteorológica para el periodo de Semana Santa indica que las lluvias y graniizadas se presentarán por periodos al paso de 2 a 4 frentes fríos.
Asimismo habrá humedad tropical y divergencia en niveles altos de la tropósfera ( esto favorecerá el desarrollo de nubosidad).
Las temperaturas se irán modulando y el calor se irá intercalando en un ambiente fresco, combinado con tormentas y arribo de masas frías.
Todo ello principalmente, en regiones del Altiplano, considerando el Valle de México, Vertiente del Golfo y Península de Yucatán.
Así que citrícolas por fin llegó la Semana Santa para nuestros cultivos, esperamos que las lluvias traigan grandes cosechas para todos.