Citricos
  • PRECIOS
  • CLIMA
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Facebook Instagram Twitter
Facebook Instagram Twitter
Citricos
  • PRECIOS
  • CLIMA
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Citricos
Portada » Cítricos: alimentos prebióticos para tu salud
lemon-prebioticos
Curiosidades

Cítricos: alimentos prebióticos para tu salud

12 de enero de 20224 Minutos Lectura
COMPARTIR
Facebook Twitter

Hemos hablado de los aportes de los cítricos para el sistema respiratorio e inmunológico.

Esta vez hablaremos de su aporte como alimentos prebióticos en la prevención de enfermedades intestinales.

Pero, primeramente, distingamos la diferencia entre estos alimentos y los probióticos

Los probióticos contienen microorganismos vivos mientras que los alimentos prebióticos son un tipo especial de fibra alimentaria, ambos aportan a la salud intestinal.

Aporte de los cítricos en tu salud intestinal

La cáscara de cítricos regula la digestión al consumirse la cáscara amarga.

Es así como su utilidad radica en apoyar al flujo de bilis saludable, además de aportar en la desintoxicación del hígado.

Según Caitlin Self, Ms, scns, ldn. «Adicionalmente, los limones, las limas y las naranjas tienen D-limoneno (más concentrado en las cáscaras de naranja)«

El limoneno permite el movimento de los músculos, además de ser útil en la acidez estomacal, por lo que previene los síntomas de la ERGE.

Fibras altamente fermentables

Por su alto contenido en pectina los cítricos se han convertido en uno de los alimentos prebióticos esenciales para tu salud.

Tomar alimentos ricos en pectinas es más que aconsejable si queremos cuidar nuestra microbiota. Por una parte, es la fibra más fermentable; por otra, favorece la diversidad microbiana. 

Según el nutriólogo Xavi Cañellas, en su libro, Alimentación prebiótica, para liberar sus características prebióticas es necesario cocinarlas.

Para que la microbiota pueda fermentarlas se recomienda el consumo de la fibra de cítricos a través de té o molida a través de papillas o compotas.

Según las investigaciones científica el consumo de fibra debe ser entre 20 a 35 gramos.

No obstante, pese a que en América Latina y Estados Unidos el consumo se encuentra muy por debajo de lo recomendado.

Esta cantidad puede alcanzarse mediante el consumo de alimentos naturales que aportan una gran cantidad de fibras, minerales y vitaminas.

Asimismo, actualmente existen alimentos procesados con alto contenido en fibra para aportar a la alimentos prebióticos.

El cultivo de cítricos como la naranja, el limón, la mandarina, la lima y demás, es una actividad agrícola importante en México.

Al ser procesadas para la obtención de jugos y otros productos, sus residuos como la cáscara, hollejos y semillas, suma la mitad de su peso.

Su alto contenido en fibras funcionan como alimentos prebióticos, pues tan solo la fibra de naranja es baja en proteínas.

Debido a esto la concentración de fibra dietética es alta y tiene concentraciones similares de la fibra soluble e insoluble.

Esta fibra es fermentada por las bacterias en el intestino grueso.

Además produce los ácidos grasos, además de que contribuye a la circulación del bolo fecal.

La fibra de naranja es más alta que frutas como la manzana.

Ea así como la naranja contiene. más fibra que la cáscara de manzana que contiene solo un 0.91%,.

Además de que tiene una alta capacidad para la absorción de agua y aceites.

Si querías una razón más para consumir cítricos y para amarlos, ya lo sabes, lo cítricos tienen un alto contenido prebiótico,.

Por ello, son alimentos prebióticos ideales , pues aportan además una excelente fuente de fibra dietética, cantidades suficientes de fibra soluble e insoluble.

También tienen una gran capacidad de absorción de agua y aceites.

Por su efecto positivo en el crecimiento de las bacterias benéficas y negativo en el de las patógenas.

Los citrícos además de ser fuente de ácido acético, son beneficio para la salud intestinal.

Bibliografía

  • Caitlin Self Nutrition
  • Revista de Gastroenterología de México (2021) Fibra dietaria y microbiota, revisión narrativa de un grupo de expertos de la Asociación Mexicana de Gastroenterología Vol.86. No.3
  • Cañellas Xavi, Sanchis Jesús, Aguado Xavier, Redondo (2017) México, Alimentación Prebiótica, Editorial Plataforma
  • Vera Jímenez Román, González Cortés Nicolás, Revista de Divulgación Científica y Tecnológica, Universidad Veracruzana, ( 2012), 3ra edición

Escrito por: Citricos.com
Escrito por: Citricos.com

Deja un comentario Cancel Reply

Compartir. Facebook Twitter
Artículo anteriorAlza de costos causa injusticias del campo hacia el hogar
Siguiente artículo Montaña rusa en costos del limón

Posts Relacionados

Descubre los usos de la pectina cítrica

18 de mayo de 2022

Naranjas orgánicas las favoritas en el consumo de EUA

11 de mayo de 2022

Naranja puede producir electricidad: descúbrelo

15 de abril de 2022

¿Para qué sirve la medida ORP en postcosecha?

6 de abril de 2022
Nuestra selección

Al ataque contra el dragón amarillo

28 de marzo de 2022

Ola de calor avecina temperaturas extremas

4 de abril de 2022

Psorosis

1 de enero de 2021

¡Que nadie se quede atrás! el futuro de la smart agriculture

18 de febrero de 2022
Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Banner Agrofermex
No te pierdas
Enfermedades y plagas

Psorosis

Escrito por Escrito por: Citricos.com1 de enero de 2021

Nombre científico: “Citrus psorosis virus” Descripción: El agente causal de esta enfermedad es el virus de la psorosis…

Fuga arruina campos citrícolas de Papantla

11 de octubre de 2021

¡Escasez de agua! estados al borde del colapso

20 de abril de 2022

¡Alerta ante robo de cítricos en Veracruz!

25 de octubre de 2021
Nosotros

Un medio de comunicación, especializado en dar información veraz, confiable y accesible para el sector citrícola, siendo la guía y apoyo para que las y los agricultores sean reconocidos por la calidad de sus cultivos y sembradíos.

logo-citricos-gde
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
CONTACTO

Correo: contacto@citricos.com

Aviso de Privacidad

© 2022 Comarka. Diseñado por Comarka Firma Creativa.

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.