Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Facebook Instagram Twitter
Facebook Instagram Twitter
Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Citricos
Portada » Mandarina: Veracruz como líder nacional
lider-veracruz
Noticias

Mandarina: Veracruz como líder nacional

19 de noviembre de 20212 Minutos Lectura
COMPARTIR
Facebook Twitter

Álamo Temapache se ha convertido en el líder de producción de mandarina en Veracruz, rondando casi por el mismo lugar el estado poblano.

Según el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) del Gobierno de México reportó que desde hace 5 años la entidad veracruzana destaca en la producción como líder a nivel nacional.

Reporte de la producción de mandarina

Las últimas actualizaciones realizadas en 2020 posicionaban a Veracruz como líder de la producción en mandarina, cabe mencionar que el municipio de Álamo de Temapache, se hace llamar “la capital de la naranja” , no obstante, sigue despuntando para convertirse en la capital de todos los cítricos, abriéndose paso con la mandarina quien hoy está por arriba de otros 5 estados, cuya producción también es alta.

  • Veracruz- 147, 888 toneladas
  • Puebla – 58, 143 toneladas
  • Nuevo León- 41, 264 toneladas
  • San Luis Potosí- 22, 046 toneladas
  • Yucatán – 12, 551 toneladas

Debido a las temporadas otoñales e invernales, el aumento en demanda exige también que la producción se acrecente siendo los meses más prósperos de octubre a diciembre.

Costo de la mandarina en Veracruz

En la capital veracruzana el costo oscila en 10$ el kilo, lo cual es equivalante a un aproximado de siete mandarinas, aproximadamente el costo por cada una es de 1. 42 $ mientras que en verdulerías y supermercados el costos oscila entre los 12- 14$

Municipios veracruzanos con mayor producción citrícola

 

  • Álamo Temapache – 54,900 toneladas
  • Tuxpan-47,883 toneladas
  • Tihuatlán – 19, 878 toneladas
  • Tamiahua- 11, 532 toneladas
  • Guitiérrez de Zamora -2, 200 toneladas

Si bien en octubre comenzó la comercialización de la mandarina en ciudades veracruzanas, el despunte ha sido alto y espera seguir posicionado al estado entre los productores con mayor auge tanto nacional como a nive mundial.

Escrito por: Citricos.com
Escrito por: Citricos.com

Deja un comentario Cancel Reply

Compartir. Facebook Twitter
Artículo anteriorCitricultura sostenible hacia una cultura sustentable
Siguiente artículo Naranja: gran alza de precios

Posts Relacionados

Sequía y plaga de araña roja dañan seriamente huertas de naranja en Martínez de la Torre

9 de agosto de 2022

Gracias a las lluvias, Yucatán tendrá buena cosecha de cítricos

9 de agosto de 2022

Llevarán 20 mil toneladas de limón italiano a Estados Unidos

9 de agosto de 2022

Lluvias intensas en regiones de Chiapas y Oaxaca

8 de agosto de 2022
Nuestra selección

Piojo harinoso de los cítricos

1 de enero de 2021

Productores de naranja y limón piden ayuda contra las plagas

1 de julio de 2022

¡A naranjazos! citrícolas se reúnen para hacer frente a jugueras

21 de febrero de 2022

Víctima de asalto, productor de limón en Martínez de la Torre

6 de julio de 2022
Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Banner Agrofermex
No te pierdas
Enfermedades y plagas

Minador de la hoja de los cítricos

Escrito por Escrito por: Citricos.com1 de enero de 2021

Nombre científico: «Phyllocnistis citrella» Descripción: El minador de hojas es una larva que se alimenta de los…

Limón persa: futuro de los ganaderos

15 de noviembre de 2021

Antracnosis de los cítricos

1 de enero de 2021

Modelo agroalimentario en el mundo está agotado

20 de agosto de 2021
Nosotros

Un medio de comunicación, especializado en dar información veraz, confiable y accesible para el sector citrícola, siendo la guía y apoyo para que las y los agricultores sean reconocidos por la calidad de sus cultivos y sembradíos.

logo-citricos-gde
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
CONTACTO

Correo: contacto@citricos.com

Aviso de Privacidad

© 2022 Comarka. Diseñado por Comarka Firma Creativa.

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.