Mandarina: Veracruz como líder nacional

lider-veracruz

Álamo Temapache se ha convertido en el líder de producción de mandarina en Veracruz, rondando casi por el mismo lugar el estado poblano.

Según el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) del Gobierno de México reportó que desde hace 5 años la entidad veracruzana destaca en la producción como líder a nivel nacional.

Reporte de la producción de mandarina

Las últimas actualizaciones realizadas en 2020 posicionaban a Veracruz como líder de la producción en mandarina, cabe mencionar que el municipio de Álamo de Temapache, se hace llamar “la capital de la naranja” , no obstante, sigue despuntando para convertirse en la capital de todos los cítricos, abriéndose paso con la mandarina quien hoy está por arriba de otros 5 estados, cuya producción también es alta.

  • Veracruz- 147, 888 toneladas
  • Puebla – 58, 143 toneladas
  • Nuevo León- 41, 264 toneladas
  • San Luis Potosí- 22, 046 toneladas
  • Yucatán – 12, 551 toneladas

Debido a las temporadas otoñales e invernales, el aumento en demanda exige también que la producción se acrecente siendo los meses más prósperos de octubre a diciembre.

Costo de la mandarina en Veracruz

En la capital veracruzana el costo oscila en 10$ el kilo, lo cual es equivalante a un aproximado de siete mandarinas, aproximadamente el costo por cada una es de 1. 42 $ mientras que en verdulerías y supermercados el costos oscila entre los 12- 14$

Municipios veracruzanos con mayor producción citrícola

 

  • Álamo Temapache – 54,900 toneladas
  • Tuxpan-47,883 toneladas
  • Tihuatlán – 19, 878 toneladas
  • Tamiahua- 11, 532 toneladas
  • Guitiérrez de Zamora -2, 200 toneladas

Si bien en octubre comenzó la comercialización de la mandarina en ciudades veracruzanas, el despunte ha sido alto y espera seguir posicionado al estado entre los productores con mayor auge tanto nacional como a nive mundial.

Deja un comentario

Compartir:

Síguenos en redes sociales