Descripción: El cloruro es un micronutriente esencial que cumple muchas funciones en las plantas. Las plantas requieren pequeñas cantidades y lo absorben de la solución del suelo en la forma iónica Cl- , mientras que su rango común en el tejido vegetal oscila entre 2 y 20 ppm. Sin embargo, las altas concentraciones esta sustancia pueden causar problemas de toxicidad y dar como resultado una reducción de rendimiento, ya que la toxicidad del cloruro es un resultado de acumulación de cloruro en las hojas.
Por tal motivo, los cultivos difieren tanto en sus requisitos como en su tolerancia a la toxicidad, ya que algunos cultivos, como la fresa, el aguacate y las almendras son muy sensibles a los cloruros, otros, como el apio, la remolacha azucarera y el trigo se benefician de la aplicación de fertilizantes que lo contienen contienen.
En el suelo, existe como Cl- , pero, al ser un anión (lleva una carga eléctrica negativa), no se absorbe a los componentes del suelo y no forma sales insolubles; por lo tanto, su movilidad en el suelo es alta y se mueve fácilmente con el agua en el suelo. Por eso, la calidad del agua de riego y el manejo de riego son los principales factores que afectan la concentración de cloruro en el suelo, ya que un agua que contiene concentración de cloruro de menos de 150 mg/l es seguro para la mayoría de los cultivos, siempre que se apliquen las prácticas adecuadas del manejo de riego.
Función: Las funciones del cloruro en las plantas incluyen:
1) El cloruro tiene un papel importante en el proceso de la fotosíntesis
2) Influye en la regulación del equilibrio hídrico y en la regulación osmótica de las aberturas estomáticas
3) Puede ser empleado como sustituto parcial de potasio, y es útil en la apertura y cierre de estomas
4) Existe evidencia de que el cloruro puede suprimir algunas enfermedades de las plantas
5) Tiene un efecto muy favorable para el crecimiento de cultivos como trigo y remolacha
Deficiencia: Los síntomas de deficiencia de sodio no son muy evidentes puesto que no se trata de un elemento esencial. La deficiencia de esta sustancia, puede presentarse si, de manera permanente, cuando el sustrato contiene menos de 2 ppm de esta sal. Sus síntomas se presentan como manchas cloróticas acompañadas de puntos necrosados localizados entre las venas o en las orillas de las hojas más jóvenes; mientras que en casos avanzados, la deficiencia de cloruro puede provocar marchitamiento.
Ambas deficiencias son raras, puesto que estas sales se encuentran en la mayoría de las fuentes de agua, así como en los fertilizantes (como impurezas).
FUENTES DE NUTRIENTES:
2 comentarios
Muy buenos datos.Aconsiderar al formular nutrición según la fenoligia del cítrico a trabajar.
Saludos desde la sierra Norte de Puebla MX
En si que producto se debe utilizar para contrarrestar este mal por deficiencia