Huanglongbing o dragón amarillo

Nombre científico: “Candidatus liberobacter”

Descripción: El huanglongbing o HLB, recibió su nombre en la China en alusión a los síntomas de brotes amarillos en algunos sectores de la planta, ya que es considerada la enfermedad más devastadora de estas especies a nivel mundial, por la disminución en la calidad de la fruta y por la muerte del árbol, por lo que también ha sido llamada citrus geening, enverdecimiento de los cítricos y enfermedad del dragón amarillo, entre otros nombres comunes.

Es una enfermedad de reciente introducción a México (julio de 2009) y que ataca a diversos cítricos, tales como limón, naranja y toronja; no obstante, es causada por una bacteria vascular Candidatus Liberibacter spp., a la que no es posible cultivar en forma aislada en medios artificiales, por lo que durante muchos años se creyó que era un virus.     El HLB se transmite por medio de vectores, del cual existen dos géneros importantes: Diaphorina citri en Asia y América, y Trioza erytreae en África. En México, el vector es Diaphorina citri. Este pequeño insecto es de coloración gris con manchas oscuras en las alas, miden de 2 a 3 mm de longitud, mientras que los huevos amarillos o anaranjados y alargados, son depositados en las hojas de brotes muy tiernos.

Sintomatología: Inicialmente los síntomas son confusos porque pueden manifestarse de manera parecida a deficiencias nutricionales. El primer síntoma es generalmente la aparición de un brote amarillo en el árbol, por ello uno de los nombres más comunes sea Huauglongbing (que significa Dragón Amarillo).   Las hojas se vuelven progresivamente de color amarillo pálido y muestran un moteado difuso que puede tener una similitud con los síntomas de deficiencia de zinc o manganeso. Una forma común de distinguir estos últimos trastornos es que los síntomas de estas deficiencias tienden a ser simétricos a lo largo de las venas de las hojas, mientras que los síntomas de esta enfermedad son asimétricos.  

Los árboles con infecciones crónicas muestran retrasos en el crecimiento, pierden sus hojas de manera prematura y sus ramas se marchitan. No obstante, los árboles pueden producir múltiples flores fuera de temporada que luego se caen, así como frutos pequeños e irregulares con una cáscara gruesa y pálida que permanece verde en la parte inferior (de ahí que su nombre en inglés se traduce como “enfermedad del enverdecimiento de los cítricos”).

MÉTODO DE CONTROL

Haz clic en el nombre para más información.

Ingredientes activos químicos

Ingredientes activos orgánicos

Deja un comentario

Compartir:

Síguenos en redes sociales