Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Facebook Instagram Twitter
Facebook Instagram Twitter
Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Citricos
Portada » Dragón amarillo al ataque de campos veracruzanos
DRAGON_AMARILLO2
Noticias

Dragón amarillo al ataque de campos veracruzanos

1 de noviembre de 20211 Minuto Lectura
COMPARTIR
Facebook Twitter

Pese a los esfuerzos realizados por el Comité Estatal de Sanidad Vegetal (CESAVE) el dragón amarillo sigue siendo una plaga que continúa extendiéndose en el norte veracruzano.

Al ataque dragón amarillo

Hasta el momento el CESAVE ha distribuido insumos para el combate del dragón amarillo en 23 mil hectáreas citrícolas, en beneficio de 3.600 productores de 80 localidades, no obstante, aún sigue extendiéndose.

Al respecto el presidente del organismo fitosanitario informó que el problema puede constatarse en la capital citrícola de Álamo Veracruz.

Cabe mencionar que esta plaga es la responsable de la muerte de miles de árboles causando la mortandad de ramillas y finalmente el descenso de las plantas las cuales producen frutos amargos y deformes.

Control de mosca de fruta

Hasta el momento se han atendido más de 600 estaciones de la plaga del dragón amarillo, asimismo se ha buscado el control de las moscas de fruta, las cuales se han visto en los ejidos de Buenavista Molino y Álvaro Obregón.

Al respecto el presidente de CESAVE informó que para el rescate han entregado Proteína Hidrolizada y botellas PET para la colocación de estaciones de cebo en huertas con el propósito de dar solución a esta plaga.

Escrito por: Citricos.com
Escrito por: Citricos.com

Deja un comentario Cancel Reply

Compartir. Facebook Twitter
Artículo anteriorHuracán Grace: arrasa con producción citrícola de Veracruz
Siguiente artículo Fibras de cítricos: Tendencia en el mercado

Posts Relacionados

Sequía y plaga de araña roja dañan seriamente huertas de naranja en Martínez de la Torre

9 de agosto de 2022

Gracias a las lluvias, Yucatán tendrá buena cosecha de cítricos

9 de agosto de 2022

Llevarán 20 mil toneladas de limón italiano a Estados Unidos

9 de agosto de 2022

Lluvias intensas en regiones de Chiapas y Oaxaca

8 de agosto de 2022
Nuestra selección

LIMA PERSA: LOGRANDO EL COLOR VERDE 5TA PARTE

22 de diciembre de 2021

Transformarán el campo martinense

20 de julio de 2022

Hierro: importancia para los cítricos

1 de enero de 2021

Escama o piojo rojo de California

1 de enero de 2021
Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Banner Agrofermex
No te pierdas
Noticias

Fertimax la opción para nutrir tus cultivos

Escrito por Escrito por: Citricos.com13 de abril de 2022

Todos queremos que nuestros cultivos den frutos, para ello es primordial su nutrición, por lo…

Aumenta tus ventas al extranjero con ProducePay

16 de febrero de 2022

Capital del limón persa es reconocida en el extranjero

4 de febrero de 2022

Desesperados citricultores piden a la virgen lluvias para sus cultivos

19 de julio de 2022
Nosotros

Un medio de comunicación, especializado en dar información veraz, confiable y accesible para el sector citrícola, siendo la guía y apoyo para que las y los agricultores sean reconocidos por la calidad de sus cultivos y sembradíos.

logo-citricos-gde
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
CONTACTO

Correo: contacto@citricos.com

Aviso de Privacidad

© 2022 Comarka. Diseñado por Comarka Firma Creativa.

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.