Citricos
  • PRECIOS
  • CLIMA
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Facebook Instagram Twitter
Facebook Instagram Twitter
Citricos
  • PRECIOS
  • CLIMA
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Citricos
Portada » Mandarina: 3 curiosidades de la fruta de temporada
3 curiosidades de la mandarina
Curiosidades

Mandarina: 3 curiosidades de la fruta de temporada

8 de octubre de 20212 Minutos Lectura
COMPARTIR
Facebook Twitter

1. La mandarina es el cítrico favorito de otoño

Sabemos que la pandemia fue un momento lamentable para todos, sin embargo, para la industria citrícola, la venta de cítricos como el limón y la naranja ha tenido un incremento, gracias a sus propiedades, sin olvidar a la mandarina, que se ha convertido en la favorita de otoño.

No obstante, en este trimestre final del año, llega al mercado uno de los cítricos más especiales para todos: la mandarina.

En México recibimos este peculiar cítrico a inicios de otoño y nos despedimos de él entrando el mes de marzo.

Es posiblemente la fruta más conocida y favorita del otoño en nuestro país por su color vibrante y sabor dulce.

Y aunque el Día de Muertos es hasta principios de noviembre, se empieza a tener en cuenta desde ahora la presencia de la mandarina en la composición de la ofrenda del 2 de noviembre, ya que, junto con otras frutas, simboliza la abundancia de la naturaleza.

2. Cada año la demanda de mandarina crece

Dada la próxima y emblemática festividad, los citricultores esperan obtener buenas ganancias en esta temporada.

El precio actual de este cítrico es de ocho pesos el kilo, pero la caja oscila entre los $100 hasta los $120 MXN, por lo que se espera que a mediados del mes de octubre su valor incremente debido a la demanda por parte de los consumidores.

Según datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, son 19 los estados que se dedican a la siembra de la mandarina, siendo Veracruz, Puebla y Nuevo León los principales estados productores de esta fruta.

3. ¿Cómo se convirtió en la fruta de temporada favorita de los mexicanos?

  • Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural se cree que fue el conquistador español, Bernal Díaz del Castillo quien introdujo dicha fruta en México, durante el año 1518 por Tonalá Veracruz.
  • Cuenta una leyenda que su origen es asiático y cuyo nombre fue dado debido al color parecido a la vestimenta de los mandarines.

Escrito por: Citricos.com
Escrito por: Citricos.com

Deja un comentario Cancel Reply

Compartir. Facebook Twitter
Artículo anteriorMancha grasienta en cítricos mexicanos
Siguiente artículo Fuga arruina campos citrícolas de Papantla

Posts Relacionados

Descubre los usos de la pectina cítrica

18 de mayo de 2022

Naranjas orgánicas las favoritas en el consumo de EUA

11 de mayo de 2022

Naranja puede producir electricidad: descúbrelo

15 de abril de 2022

¿Para qué sirve la medida ORP en postcosecha?

6 de abril de 2022
Nuestra selección

Oxicloruro de cobre

1 de enero de 2021

El campo se convierte en el eje fundamental del Estado de Campeche

18 de agosto de 2021

Aplicación móvil revoluciona al campo citrícola

29 de noviembre de 2021

Riego digitalizado la solución ante la falta de agua

27 de abril de 2022
Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Banner Agrofermex
No te pierdas
Noticias

Fuerte mejora para México: Importaciones de frutas aumentan 13 por ciento

Escrito por Escrito por: Citricos.com11 de agosto de 2021

En el primer semestre de 2021, las importaciones de frutas de EE.UU. aumentaron un 13%…

Asfertglobal récord histórico de ventas tras la pandemia

31 de enero de 2022

Cobre: importancia en cítricos

1 de enero de 2021

La ruta de los cítricos mexicanos sigue en ascenso

12 de agosto de 2021
Nosotros

Un medio de comunicación, especializado en dar información veraz, confiable y accesible para el sector citrícola, siendo la guía y apoyo para que las y los agricultores sean reconocidos por la calidad de sus cultivos y sembradíos.

logo-citricos-gde
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
CONTACTO

Correo: contacto@citricos.com

Aviso de Privacidad

© 2022 Comarka. Diseñado por Comarka Firma Creativa.

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.