A inicio del ciclo 2023, la superficie sembrada de limón es una de las más extensas del país, en el mes de enero se sembraron 219 mil 403 hectáreas (ha), 1,823 (0.8%) más que en el similar avance de 2022 (217 mil 580).
Michoacán disminuyó su superficie sembrada en 1.1 por ciento, es decir de 64 mil 111 en 2022, este año reporta 63 mil 394. Michoacán representa el 28.8%; le siguen Veracruz (23.9%) y Oaxaca (10.9%), son los estados con las principales aportaciones a nivel nacional; en conjunto contribuyen con 63.6% de la superficie total sembrada.
El limón mexicano se posiciona a nivel mundial, en el primer lugar en producción, con el 33%, según el último reporte del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). Le sigue Tukquía con el 25% y Sudáfrica con el 24%.
En el mes de enero de 2023, el volumen de producción en el país, alcanzó un monto de 183 mil 031 toneladas (ton), lo que representa, 17 mil 019 más (10.2%), en relación al año previo (166 mil 012).
Hasta este mes se han cosechado 128 mil 169 hectáreas, 10 mil 669 (9.1%) más que el año anterior (117 mil 500). Por el momento solamente hay datos de cosecha y producción de 13 estados, entre los que se encuentran Veracruz, Michoacán, Colima, Oaxaca, Jalisco, Tabasco, Yucatán, Guerrero, Tamaulipas, Quintana Roo, Nayarit, San Luis Potosí y Campeche.
Al cierre preliminar de diciembre de 2022 se reportó una producción de tres millones 071 mil 971 toneladas. Para 2023, y de acuerdo con el reporte de Intención de Siembra y Cosecha del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP-SADER), se prevé que la producción sea de tres millones 287 mil 146 toneladas.
Se espera que la producción sea mayor este año, ya hay estados que aumentaron su superficie sembrada, como Puebla, Chiapas, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Morelos, Durango, Baja California, Guanajuato, México y Baja California Sur.
Otras entidades que disminuyeron sus hectáreas de siembra son: Sinaloa, Sonora, Hidalgo y Querétaro.
Producción de limón por entidad federativa 2022 y 2023*
Avance a Enero de 2023 (toneladas)
ENTIDAD | PRODUCCIÓN | VARIACIÓN | Participación % | ||
2022 | 2023 | Absoluta | % | ||
TOTAL | 166,012 | 183,031 | 17,019 | 10.2 | 100 |
Veracruz | 69,714 | 68,468 | -1,246 | -1.8 | 37.4 |
Michoacán | 25,476 | 33,976 | 8,500 | 33.4 | 18.6 |
Colima | 23,624 | 24,197 | 573 | 2.4 | 13.2 |
Oaxaca | 15,820 | 22,836 | 7,016 | 44.3 | 12.5 |
Jalisco | 7,411 | 9,244 | 1,833 | 24.7 | 5.1 |
Tabasco | 6,540 | 7,606 | 1,066 | 16.3 | 4.2 |
Yucatán | 4,732 | 4,835 | 103 | 2.2 | 2.6 |
Guerrero | 4,245 | 4,734 | 489 | 10.3 | 2.6 |
Tamaulipas | 3,600 | 3,355 | -245 | -6.8 | 1.8 |
Quintana Roo | 3,360 | 2,794 | -566 | -16.8 | 1.5 |
Nayarit | 842 | 519 | -323 | -38.3 | 0.3 |
San Luis Potosí | 413 | 373 | -40 | -9.7 | 0.2 |
Campeche | 234 | 95 | -139 | -59.4 | 0.1 |
NOTA: Las entidades federativas están ordenadas de mayor a menor por la producción obtenida en el ciclo 2023.
Las entidades que no cuentan con datos de cosecha y producción no se incluyeron.
La suma de los parciales puede no coincidir con el total por redondeo de cifras.
*/ Cifras preliminares.
En el cuarto trimestre de 2022, las ventas internacionales fueron 51.6 millones de dólares, siendo las entidades federativas con más ventas Veracruz de Ignacio de la Llave (17.4 mdd), Tamaulipas (10.6 mdd) y Ciudad de México (5.66 mdd), según información de la Secretaría de Economía.
Motivos por los cuales el precio del limón tuvo diferentes variaciones:
La estacionalidad de la producción mensual nacional en enero es de 6.7%. Es disponibilidad media.
Hubo una disminución en su volumen de producción, resultado de su estacionalidad en el mes de diciembre, lo que afecta al consumidor.
Debido a los cambios en las cotizaciones (a la baja), al momento de realizarse las transacciones comerciales al por mayor, en los principales centros de abasto del país.
Permanece sin cambios en comparación con la primera semana del 2023, con ello, su precio es 57.4% menor en comparación con el promedio del mismo mes del año anterior que terminó enero en 58.66 pesos.
Precio de limón con semilla #5, enero 2023 | |||
PRECIO | VARIACIÓN | FECHA | |
$ | % | ||
26.67 | 3.5 | 15.1 | 02/01/23 |
25.83 | -0.84 | -3.1 | 03/01/23 |
25.83 | 0 | 0 | 04/01/23 |
25 | -0.83 | -3.2 | 05/01/23 |
25 | 0 | 0 | 06/01/23 |
25.17 | 0.17 | 0.7 | 09/01/23 |
25.67 | 0.5 | 2 | 10/01/23 |
26.33 | 0.66 | 2.6 | 11/01/23 |
26.33 | 0 | 0 | 12/01/23 |
25.17 | -1.16 | -4.4 | 13/01/23 |
24.83 | -0.34 | -1.4 | 16/01/23 |
25.67 | 0.84 | 3.4 | 17/01/23 |
24.83 | -0.84 | -3.3 | 18/01/23 |
24.17 | -0.66 | -2.7 | 19/01/23 |
24 | -0.17 | -0.7 | 20/01/23 |
23.83 | -0.17 | -0.7 | 23/01/23 |
24.67 | 0.84 | 3.5 | 24/01/23 |
25.33 | 0.66 | 2.7 | 25/01/23 |
25.33 | 0 | 0 | 26/01/23 |
26.33 | 1 | 3.9 | 27/01/23 |
26 | -0.33 | -1.3 | 30/01/23 |
25 | -1 | -3.8 | 31/01/23 |
NOTAS: Los comentarios de las variaciones se realizan respecto al semanal.
Precios promedio frecuente de los Centros de Abasto en Guadalajara (mercado de abasto Guadalajara), Ciudad de México (central de abasto de Iztapalapa) y Monterrey (mercado de abasto «Estrella»). Los precios del día son preliminares y se ajustan el día siguiente, con definitivos.