Las expectativas que tenían los productores sobre los cítricos dulces para el mes de enero que está a punto de concluir, se han cumplido y los precios que alcanzan estas frutas son favorecedores para todo el sector, señalaron productores.
Indicaron que los buenos valores que han alcanzado los cítricos dulces han venido a equilibrar la cantidad de producción que se tiene, pues la sequía de 2022 afectó la floración y la cosecha de naranja ha sido mínima.
En números, la mandarina Mónica ha rebasado incluso el precio de los 20 mil pesos por tonelada, la tangerina ha rondado los 10 y 12 mil pesos y la naranja va desde los 6 mil hasta los 8 mil 500, números que son destacados para este mes y que esperan que se incrementen para el mes de febrero.
Destacaron el interés de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural por traer proyectos que beneficien al campo citrícola de Martínez de la Torre, Veracruz, sin embargo, es importante que los productores se acerquen a la dependencia para conocer a detalle los apoyos que podrán recibir para mejorar sus huertos.
Por otra parte, en Oxkutzcab, Yucatán, la jornada de comercio de frutas este fin de semana en la plaza de la explanada del mercado 20 de Noviembre presentó alzas significativas, una de ellas es el precio de venta de la mandarina roja que de tener el precio de $140 a $150 el fin de semana se vendió a $250 pesos la caja, la naranja dulce se cotizó de $100 a $120 pesos la caja de 18 kilos.
En la plaza de Oxkutzcab la caja de de limón verde tipo exportación de 18 kilos se vendió de $280.00 hasta $300.00 pesos la caja. El limón grande se vendió de $160.00 a $180.00 pesos la caja.
De acuerdo a reportes de organización de productores de otros estados productores de cítricos se habla de un descenso en la producción de los cítricos dulces y esta posible escasez puede hace subir aún más el precio de la mandarina y la naranja dulce, otro factor es el descenso de la temperatura que afecta plantaciones de cítricos en el estado de California así como de Florida en los Estados Unidos de Norteamérica.
La demanda de cítricos dulces en el mercado de los países del norte es el factor que origina también el alza en el precio. Los productores citrícolas del sur del estado de Yucatán se muestran optimistas en el aumento en el precio de los cítricos siga en ascenso.
La lluvia que cayó el pasado jueves y este fin de semana es de mucho beneficio para las plantaciones debido a que ahora se está presentando la floración y amarre de frutos tiernos.