Citricos
  • PRECIOS
  • CLIMA
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Facebook Instagram Twitter
Facebook Instagram Twitter
Citricos
  • PRECIOS
  • CLIMA
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Citricos
Portada » BUEN CIERRE PARA LA CITRICULTURA EN POZA RICA
citricultura-pozarica
Noticias

BUEN CIERRE PARA LA CITRICULTURA EN POZA RICA

23 de diciembre de 20212 Minutos Lectura
COMPARTIR
Facebook Twitter

Pese a las afectaciones ocurridas por el huracán Grace, ha sido un buen cierre para los citricultores de Tihuatlán, logrando un gran año.

Al respecto citricultores y comerciantes de cítricos, mencionaron que se registraron grandes pérdidas para el sector en cientos de hectáreas.

Por otro lado se lograron colocar diversos cítricos en el mercado, creciendo no solo en producción sino en importaciones.

Los cítricos cotizados para un buen cierre

En cuanto al mercado rescatable se logró la colocación de la naranja tangerina, la mandarina cuya tonelada se cotizó entre los 3 mil a 4 mil pesos.

La naranja Monica, usada en el jugo, se ha colocado hasta en 1, 300 lo cual es redituable y permite a los citricultores un buen cierre.

El año ha sido difícil para los citricultores quienes debido a las condiciones climáticas y a los tardíos apoyos por parte del gobierno para la recuperación de sus huertos, sufrieron fuertes pérdidas y condiciones de trabajo.

Los que se recuperaron han captado algunas toneladas de sus huertos para colocarlas a buen precio, logrando un buen cierre de año.

Trabajando por la citricultura

Los citricultores mencionaron que en la citricultura hay que seguir siendo constantes y trabajarla pues tiene sus altas y bajas temporadas, que todos los agrícolas conocen y han enfrentado en el campo, sin embargo, se siguen redoblando esfuerzos para los próximos semestres.

Este año ha tenido un buen cierre la producción citrícola, sin embargo, se espera tener un fuerte impulso y crecimiento para el 2022, lo que avecina un gran futuro para mantenerse en la preferencia del mercado.

Escrito por: Citricos.com
Escrito por: Citricos.com

Deja un comentario Cancel Reply

Compartir. Facebook Twitter
Artículo anteriorLIMA PERSA: LOGRANDO EL COLOR VERDE 5TA PARTE
Siguiente artículo POR LOS CIELOS COSTO DEL LIMÓN MICHOACANO

Posts Relacionados

Descubre la planta de limón resistente a las plagas

23 de mayo de 2022

¿Limón barato? ante la eliminación de aranceles

20 de mayo de 2022

Estimación de naranja en Florida a la alza

17 de mayo de 2022

Los cítricos no serán prioridad en Programa Sembrando Vida

16 de mayo de 2022
Nuestra selección

Ácaro plano de los cítricos

1 de enero de 2021

Usos comunes en los aceites de cítricos

21 de julio de 2021

Pulgones

1 de enero de 2021

Dragón amarillo: manejo de la enfermedad en México

21 de septiembre de 2021
Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Banner Agrofermex
No te pierdas
Enfermedades y plagas

Hormiga arriera o chicatana

Escrito por Escrito por: Citricos.com21 de octubre de 2021

¿Qué es la hormiga arriera? Las “Hormigas arrieras” o “chicatanas” es la forma vernácula o…

Martínez de la Torre, se consolida como “la ciudad del limón”

27 de mayo de 2021

Se nos viene otra alza del limón para marzo

7 de febrero de 2022

¡Entérate! Nanopartículas de cítricos y su boom en la industria

24 de marzo de 2022
Nosotros

Un medio de comunicación, especializado en dar información veraz, confiable y accesible para el sector citrícola, siendo la guía y apoyo para que las y los agricultores sean reconocidos por la calidad de sus cultivos y sembradíos.

logo-citricos-gde
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
CONTACTO

Correo: contacto@citricos.com

Aviso de Privacidad

© 2022 Comarka. Diseñado por Comarka Firma Creativa.

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.