¿QUÉ ES?: El Fosfato Monoamónico (MAP) es un fertilizante complejo altamente concentrado; contiene nitrógeno y fósforo aprovechable. Es el fertilizante con más alto contenido de fósforo (52 unidades), lo que lo hace más fácil y económico de aplicar. Así mismo, se obtiene por neutralización del ácido fosfórico con el amoniaco, de acuerdo a la reacción siguiente:H3PO4 + NH3 = NH4H2PO4. No obstante, el amonio en altas concentraciones reduce las reacciones de fijación del fósforo haciéndolo disponible para la planta.
¿PARA QUÉ SIRVE?: El fósforo que contiene el MAP resulta esencial para la fase de desarrollo radicular y otras fases donde la planta sufre un gran gasto energético, tales como la floración. Por ello, un suministro adecuado de fósforo permite a la planta disponer de un sistema radicular bien desarrollado, por eso incide en una mejor toma de todos los nutrientes y de la humedad. Además, otros efectos que promueve el fósforo son el adelanto de la maduración y la producción de flores, semillas y frutos.
USOS DEL NUTRIENTE: Es un producto para uso agrícola. Por ser un fertilizante con alto contenido de nutrientes es adecuado para aplicaciones directas “de arranque”, y considerado como fertilizante base en la elaboración de mezclas físicas o suspensiones fertilizantes.
RECOMENDACIONES DE USO: El MAP es recomendable ser aplicado en los programas de fertilización de manera especial en las etapas de establecimiento de los cultivos (siembra y/o trasplante), ya que por tener solo una molécula de amonio, este producto es menos agresivo con las semillas durante el proceso de germinación y sobre plántulas recién trasplantadas.