Citricultores de Álamo, Veracruz tendrán acceso al crédito de FIRA

Productores de cítricos del norte de Veracruz, se han organizado para poder acceder a créditos a través de los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) Banco de México, el cual permitirá a los interesados obtener el acceso a recursos financieros de préstamos muy baratos que podrían permitir el desarrollo del campo.

El presidente de la Cooperativa Citrícola de Castilo de Teayo, Roberto Rocha Ríos, explico que gracias al trabajo que se ha desarrollado por parte de los más de mil cien integrantes, se ha logrado que empresas como FIRA volteen a ver al sector primario, permitiendo de esta manera, logra estos beneficios, que no se habrían tenido si existiera una desorganización.

El desconocimiento en cuanto a la gestión de financiamientos ha causado que esta clase de apoyos no puedan llegar al campo, “FIRA ha sido sin lugar a dudas en el sector financiero de banca del segundo piso, un fideicomiso que toda la vida ha tenido recurso, a los cuales no se ha tenido acceso por el desconocimiento o por la falta de orden como usuarios de crédito”, agregó.

Explicó que la cooperativa en el afán de tener a sus socios, se ha adquirido el compromiso de que estas gestiones se puedan hacer a nivel local, sin tener que trasladarse a las delegaciones, para que de esta manera al citricultor le pueda ser más amigable el obtener este tipo de créditos.

Mencionó que también se ha logrado establecer acuerdos con dos compañías de productos fertilizantes orgánicos, debido a que se han dado a la tarea de trabajar en ver cuales alternativas de fumigación funcional pare el combate del HLB y el VTC, por lo que con el apoyo del centro de investigaciones del IPN (Instituto Politécnico Nacional) se ha valorado lo que podría servir en el campo.

Dijo que una de las empresas, Innova Orgánica quienes es dueña de un fertilizante para el suelo Nutrilix se ha logrado obtener beneficios durante su aplicación por más de dos años en sus parcelas y la gracias al acercamiento de Sorá se han realizado pruebas en el control del HLB a través de la fumigación con drones, alianza que se han logrado gracias al trabajo en conjunto de los productores.

El presidente de la cooperativa citrícola dijo que, si estos apoyos de créditos no logran destrabarse por parte de FIRA, pueden ser obtenidos por los sistemas de financiamiento que las empresas antes mencionadas les otorgan.

Síguenos en redes sociales