Piraclostrobina

Piraclostrobina

Piraclostrobina

Descripción: Estrobilurina con actividad fungicida de amplio espectro, controla Ascomicetos, Basidiomicetos, Deuteromicetos y Oomicetos, principalmente.

¿Cómo actúa? Su acción es preventiva, curativa, traslaminar y locosistémica, ya que bloquea la respiración mitocondrial e inhibe la formación de ATP. Así mismo, también impide la formación y penetración de las esporas: Acción preventiva, y el desarrollo del micelio en las hojas: Acción curativa. Aunque su actividad, como consecuencia de su transporte acrópeto, basípeto y por vapor es pobre, su acción traslaminar es muy fuerte. Sin embargo, se ha observado también que, aplicada en ausencia de enfermedades, activa el sistema antioxidante en las hojas de la cebada y evita la liberación de etileno por estrés de la planta y la senescencia prematura. No obstante, tiene una vida media en el suelo de 2 a 37 días.

Plagas y enfermedades que ataca: Entre las numerosas especies que de los diversos grupos de hongos controla cabe destacar: Antracnosis del frijol (Colletotrichum lindemuthianum), cenicilla de la vid (Erysiphe necator), cenicilla de los cereales (Blumeria graminis), cenicilla del jitomate y otras solanáceas (Leveillula taurica), chahuixtle o roya del cacahuate (Puccinia arachidis), chahuixtle o roya del frijol (Uromyces appendiculatus), chahuixtle o roya del garbanzo (Uromyces ciceris-arietini), damping-off o costra negra (Thanatephorus cucumeris), escaldadura de los cereales (Rhynchosporium secalis), mancha angular del frijol (Phaeoisariopsis griseola), mancha café de las hojas del cacahuete (Mycosphaerella arachidis), mancha de la hoja o mancha foliar del jitomate (Septoria lycopersici), mancha de las glumas del trigo (Phaeosphaeria nodorum), mancha o peca de la hoja del cacahuate (Mycosphaerella berkeleyi), mancha o tizón de la hoja (Alternaria sp.), mancha reticulada de la cebada (Pyrenophora teres), marchitez sureña (Athelia rolfsii), marras de nascencia o damping-off (Pythium aphanidermatum), melanosis de los cítricos (Diaporthe citri), mildiu de la vid (Plasmopara viticola), moho rosa (Monographella nivalis), pudrición negra de la vid (Guignardia bidwellii), pudrición negra de los pastos (Sclerotinia homoeocarpa), roña o sarna de los cítricos (Elsinoë fawcettii), roya amarilla del trigo y otros cereales (Puccinia striiformis), roya asiática de la soya (Phakopsora pachyrhizi), roya común del maíz (Puccinia sorghi), roya del tallo o roya negra de los cereales (Puccinia graminis), roya parda del trigo o roya de la hoja (Puccinia recondita, Dicaeoma recondita), septoriosis del trigo (Mycosphaerella graminicola), sigatoka amarilla o chamusco (Mycosphaerella musicola), sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis), tizón de la hoja del maíz (Cochliobolus heterostrophus), tizón foliar de los cereales (Cochliobolus sativus), tizón tardío (Phytophthora infestans), tizón temprano (Alternaria solani) y verrucosis del cacahuate (Sphaceloma arachidis), etc.

Recomendaciones de uso: Sus características lo hacen recomendable para utilizar en mezclas-tanque o en formulaciones con otros fungicidas sin resistencias cruzadas y con número limitado de aplicaciones.

 

Síguenos en redes sociales