Flor de naranjo y todos sus beneficios

flor de naranjo

Popularmente conocida como  Flor de Azahar,  la flor de naranjo,   en la vida cotidiana de las personas puede  utilizarse de diversas maneras.

Los cítricos son frutas que gustan a muchas personas en todo el mundo y mayormente demandadas en la industria.

Pero la realidad es que los productos emanados de la cosecha de cítricos,  no solo sirven para la industria alimentaria y para el  consumo humano.

También  son diferentes los subproductos que pueden aprovecharse.

Incluso muchas veces se desconoce la utilidad de los mismos.

Uno de ellos es la flor del naranjo, que tiene grandes funciones.

La  flor de naranjo

Además de ser usadas en la cotidianidad, la flor de naranjo tiene múltiples funciones entre ellas también el tratamiento industrial.

A continuación presentamos sus usos en la industria y en la vida cotidiana:

Uso de la flor de naranjo en la industria

Como se mencionó con anterioridad, son diversos los usos que se les puede dar a las flores de naranja, mismos que han sido aprovechados por la industria:

“Las flores de esta especie también han sido utilizadas con fines medicinales; sin embargo, el interés industrial en esta fuente es debido a su alto contenido en compuestos aromáticos y aceites esenciales” (Hernández, 2013, pág. 23).

Por lo tanto, en los últimos años ha crecido el interés por parte de la industria hacia la flor de naranja por las diferentes aplicaciones que tiene.

De esta forma, “la flor de naranjo representa una fuente de enzimas proteolíticas con potencial de aplicación en distintos procesos tecnológicos (e.g., producción de quesos, hidrolizados proteicos funcionales y/o péptidos bioactivos) (Hernández, 2013, pág. 11)”.

Ahora bien, es importante mencionar que la manera de sacar los mayores beneficios de las flores de naranjo es llevando a cabo diversos procesos especializados.

Estos requieren de cierta inversión, por lo que solo la agroindustria tiene la posibilidad de extraer dichos compuestos:

“Los procesos para la obtención de estos compuestos se basan en destilación con arrastre de vapor a partir de hojas, pequeños frutos y flores inmaduras, obteniendo concentrados con propiedades aromáticas muy apreciadas por la industria de perfumería, cosmética y de alimentos” (Hernández, 2013, pág. 24).

Pero no solo es en ese tipo de industrias en las que la flor de naranjo es utilizada, sino que también tiene aplicaciones más complejas.

Estas pueden ser con “la utilización de proteasas de naranjo en procesamiento de alimentos y otros procesos biotecnológicos” (Hernández, 2013, pág. 2).

Finalmente, cabe mencionar que, a pesar de todos estos beneficios y aplicaciones que este producto natural tiene, la ciencia en ocasiones no termina por ponerle la atención debida:

“Dado a la importancia económica del recurso se han realizado diferentes investigaciones para mantener la calidad y sanidad del producto; sin embargo, los estudios de exploración de nuevas alternativas para el aprovechamiento de este recurso son escasos”.

 Usos cotidianos 

Ahora bien, también en casa se le puede sacar provecho a las propiedades que tiene esta flor.

De acuerdo con el doctor Fernando Cabieses, es una de las flores que tiene propiedades para calmar los nervios:

Hay muchas otras que, tomadas en infusión, “calman los nervios”.

Ahí están la manzanilla (Matricaria chamomilla), la flor del naranjo o de azahar (Citrus aurantium), el paico (Quenopodium ambrosioides), el romero (Rosmarinus officinalis) las hojas de la guanábana (Anona muricata) y las hojas del mara-cuyá (Passiflora edulis)” (Cabieses, 2017, pág. 46).

Por su parte, en un estudio realizado por la Universidad Cardenal Herrera, se arrojaron resultados en los que se muestran los diferentes usos que las personas le dan a la flor de naranjo.

 Algunos de ellos son precisamente como un relajante o sedante natural, otros lo utilizan como antigripal, así como también las personas mencionan que tiene efectos digestivos y gástricos y hasta para mejorar la circulación de la sangre (Enguídanos, 2017, pág. 120).

La  flor de naranjo puede tener diversos usos, por lo que siempre es importante conocerlos para poderlos aplicar, pues algunos de ellos son caseros. Asimismo, se puede ver la importancia de esta flor en diferentes industrias.

Bibliografía

Cabieses, F. (2017). Los Nervios. Cientifica, 14(3), 46-48. Obtenido de https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/cientifica/article/view/578/627

Enguídanos, S. V. (2017). Estudio descriptivo sobre la utilización de plantas medicinales tradicionales y autóctonas de la Comunidad Valenciana con propiedades ansiolíticas y antidepresivas. Valencia: Universidad Cardenal Herrera. Obtenido de https://repositorioinstitucional.ceu.es/bitstream/10637/8629/1/Estudio%20descriptivo%20sobre%20la%20utilizaci%c3%b3n%20de%20plantas%20medicinales%20tradicionales%20y%20aut%c3%b3ctonas%20de%20la%20Comunidad%20Valenciana%20con%20propiedades%20ansiol%c3%adti

Hernández, J. M. (2013). CARACTERIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD COAGULANTE Y PROTEOLÍTICA DE EXTRACTOS DE FLOR DE NARANJO (Citrus aurantium L.) Y PURIFICACIÓN PARCIAL DE UNA DE SUS PROTEASAS. Hermosillo: Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. Obtenido de https://207.249.123.230/jspui/bitstream/1006/247/1/MORENO%20HERNANDEZ_2013_MC.pdf

Deja un comentario

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter
Síguenos en redes sociales