En el tercer mes del ciclo 2023, la superficie sembrada de limón es una de las más extensa, se sembraron 219 mil 400 hectáreas (ha), 1,820 (0.8%) más que en el similar avance de 2022 (217 mil 580).
Michoacán (28.9%), Veracruz (23.9%), Oaxaca (10.9%) y Colima (10.0%), son los estados con las principales aportaciones al total nacional; en conjunto contribuyen con 73.7% de la superficie total sembrada.
La superficie cosechada alcanzó las 156,886 hectáreas, dato superior en 7,808 ha (5.2%) más a lo reportado en 2022 (149,078 ha). Michoacán, Oaxaca y Veracruz, son los estados con las mayores extensiones de tierra cosechada con 60,009 ha (38.2%), 22,433 (14.3%) y 21,916 (14.0%), respectivamente, en conjunto aportan al total nacional 66.5 por ciento.
En el primer trimestre del año, el volumen de producción del cítrico reportó 722 mil 700 toneladas (ton), lo que representa un incremento de 135 mil 336 (23.0%) más que lo reportado en 2022, que fue de 587,364 ton.
Producción 2023 | |
Intención de siembra | Marzo |
3,287,146 toneladas | 722,700 toneladas |
* Intención de siembra y cosecha 2023.
FUENTE: Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera SIAP-SADER.
Los principales estados productores, al mes de marzo de 2023 son: Veracruz, el cual reporta 274 mil 772 toneladas, con una aportación al total nacional de 38.0%, Michoacán con 192,157 ton, contribuye con 26.5%, Colima con 75,460 ton, representa el 10.4% y Oaxaca 70,864 ton (9.8 por ciento).
El incremento que reporta la producción de limón, es debido, al aumento en su superficie sembrada, cosechada y rendimiento, este último, al pasar de 3.94 toneladas por hectárea en 2022 a 4.61 ton/ha, en 2023.
Los incrementos más relevantes los reportan: Michoacán con 80,302 toneladas más (71.7%), en relación con el mismo mes de 2022, en importancia le sigue, Veracruz con 34,672 ton (14.4%) y Colima 12,264 ton (19.2%).
Producción de limón por entidad federativa 2022 y 20231
Avance a marzo 2023
(toneladas)
Entidad Federativa | 2022 | 2023 | Variación | Participación % | |
Absoluta | % | 2023 | |||
TOTAL | 587,364 | 722,700 | 135,336 | 23.0 | 100 |
Veracruz | 240,100 | 274,772 | 34,672 | 14.4 | 38.0 |
Michoacán | 111,855 | 192,157 | 80,302 | 71.7 | 26.5 |
Colima | 63,196 | 75,460 | 12,264 | 19.2 | 10.4 |
Oaxaca | 70,176 | 70,864 | 688 | 1.0 | 9.8 |
Jalisco | 14,964 | 21,300 | 6,336 | 42.3 | 2.9 |
Yucatán | 18,087 | 19,496 | 1,409 | 7.7 | 2.7 |
Guerrero | 18,283 | 18,900 | 617 | 3.3 | 2.6 |
Tabasco | 12,361 | 12,743 | 382 | 3.1 | 1.8 |
Tamaulipas | 12,540 | 11,872 | -688 | -5.3 | 1.6 |
Quintana Roo | 7,896 | 9,384 | 1,488 | 18.8 | 1.3 |
Nayarit | 3,242 | 4,291 | 1,049 | 32.3 | 0.6 |
Puebla | 1,512 | 2,524 | 1,012 | 66.9 | 0.3 |
Baja California | 2,098 | 2,433 | 335 | 15.9 | 0.3 |
San Luis Potosí | 4,318 | 2,358 | -1,960 | -45.3 | 0.3 |
Chiapas | 1,616 | 1,528 | -88 | -5.4 | 0.2 |
Sinaloa | 2,116 | 1,286 | -830 | -39.2 | 0.2 |
Campeche | 2,912 | 1,226 | -1,686 | -57.8 | 0.1 |
Baja California Sur | 91 | 102 | 11 | 12.1 | 0.01 |
Guanajuato | 6 | 5 | -1 | -16.6 | 0.001 |
Nota: Las entidades federativas están ordenadas de mayor a menor por la producción obtenida en el ciclo 2023.
La suma de los parciales puede no coincidir con el total por redondeo de cifras.
1/ Cifras preliminares.
Fuente: SIAP.
México tiene comercio exterior favorable en la venta del fruto, razón por la cual en los últimos ocho años se ha exportado un volumen anual promedio de 721 mil toneladas, siendo las de 2020 las más cuantiosas (797 mil toneladas).
Es el segundo productor mundial de limón, con más de 2 millones 500 mil toneladas, en tanto que la India es el primer lugar en el ranking, con casi 3 millones de toneladas.
Comercio exterior 2021 | |
Importaciones | Exportaciones |
5,886 toneladas | 756,167 toneladas |
El primer bimestre pasado se exportaron 92 mil toneladas, 14.9% más que el similar lapso de 2022. Se espera para lo que resta del año se comercialicen alrededor de 658 mil toneladas para totalizar un promedio de 750 mil toneladas.
En febrero de 2023, se ofertaron 44 mil toneladas a mercados internacionales, 8.7% menos que en enero, pero 15.7% más que el similar mes de 2022. Las importaciones son poco significativas.
En 2023 por segundo mes consecutivo se mantienen los 12 países cliente del bien agrícola, liderando casi la totalidad de la demanda Estados Unidos. Históricamente se ha exportado un poco más de 40 naciones, aunque en su mayoría con volúmenes poco relevantes.
En marzo pasado autoridades sanitarias chilenas y mexicanas se reunieron para analizar el comercio bilateral de frutas donde se abordó el posible ingreso de cítricos chilenos a territorio nacional entre ellos, limones, clementinas y mandarinas.
En el comercio nacional, marzo es el mes con menor cosecha de limón con semilla, se registra un 4.1 por ciento. De ahí el aumento en el precio del cítrico que afecta directamente al consumidor.
El precio fue ligeramente a la baja, debido a las negociaciones en sus cotizaciones, al momento de la compra-venta al mayoreo. Aún así, es menor a la cotización promedio de marzo de 2022.
Precio de limón con semilla #5
marzo 2023
PRECIO | VARIACIÓN | FECHA | |
$ | % | ||
35.67 | -1.83 | -4.9 | 01/03/23 |
34.83 | -0.84 | -2.4 | 02/03/23 |
34.5 | -0.33 | -0.9 | 03/03/23 |
34.67 | 0.17 | 0.5 | 06/03/23 |
35 | 0.33 | 1.0 | 07/03/23 |
34.67 | -0.33 | -0.9 | 08/03/23 |
35 | 0.33 | 1.0 | 09/03/23 |
35 | 0.00 | 0.0 | 10/03/23 |
35.33 | 0.33 | 0.9 | 13/03/23 |
35.5 | 0.17 | 0.6 | 14/03/23 |
35.5 | 0.00 | 0.0 | 15/03/13 |
35 | -0.5 | -1.4 | 16/03/23 |
34.67 | -0.33 | -0.9 | 17/03/23 |
34.67 | 0.00 | 0.0 | 21/03/23 |
34.5 | -0.17 | -0.5 | 22/03/23 |
32.5 | -2 | -5.8 | 23/03/23 |
33 | 0.5 | 1.5 | 24/03/23 |
33 | 0.00 | 0.0 | 27/03/23 |
32.83 | 0.17 | -0.5 | 28/03/23 |
38.17 | 5.34 | 16.3 | 29/03/23 |
39.33 | 1.16 | 3.0 | 30/03/23 |
40.33 | 1.00 | 2.5 | 31/03/23 |
NOTAS: Los comentarios de las variaciones se realizan respecto al semanal.
Precios promedio frecuente de los Centros de Abasto en Guadalajara (mercado de abasto Guadalajara), Ciudad de México (central de abasto de Iztapalapa) y Monterrey (mercado de abasto «Estrella»). Los precios del día son preliminares y se ajustan el día siguiente, con definitivos.
FUENTE: SNIIM-SE.