Abamectina
Descripción: Es un plaguicida de acción lenta y larga actividad residual la cual controla los ácaros e insectos fitófagos.
¿Cómo actúa? En los artrópodos impide la transmisión de señales en las conexiones neuromusculares por el mismo mecanismo de amplificación de la acción del ácido g-aminobutírico, esto a través de un aumento de la permeabilidad de la membrana al calcio, por lo que los insectos sensibles quedan paralizados irreversiblemente y mueren. A diferencia de la mayoría de los insecticidas, ha controlado cepas de ácaros fitófagos resistentes a los insecticidas y acaricidas en uso, ya que por su composición química y modo de acción no se prevén resistencias cruzadas con otros plaguicidas. Por ello, resulta eficaz por ingestión y contacto siendo mucho más activa en el primer caso. Tanto los ácaros como los insectos quedan inmovilizados poco después de ingerirla, dejan de alimentarse y acaban muriendo; pueden requerirse 3-4 días para alcanzar su máxima eficacia. No obstante, su acción sobre los minadores de hojas tiene lugar, al parecer, a través de dos mecanismos: Por medio de la penetración foliar que produce una excelente mortalidad larvaria en las minas existentes, y por la acción de los residuos foliares recientes que provocan una rápida reducción de la fecundidad o de la capacidad de oviposición de las hembras adultas expuestas a ellos.
Plagas y enfermedades que ataca: Resulta efectivo en el control de ácaros e insectos entre los que destacan: Ácaro blanco (Polyphagotarsonemus latus), ácaro del jitomate (Aculops lycopersici), agamuzado del manzano (Aculus schlechtendali), arador o negrilla de los cítricos (Phyllocoptruta oleivora), araña ciclamina (Phytonemus pallidus), araña roja (Tetranychus sp.), araña roja de la fresa (Tetranychus urticae), araña roja del algodón (Tetranychus cinnabarinus), araña roja europea (Panonychus ulmi), cucaracha americana (Periplaneta americana), cucaracha germánica (Blatella germanica), cucaracha oriental (Blatta orientalis), gusano alfiler (Keiferia lycopersicella), gusano medidor del algodón (Alabama argillacea), minador de la hoja del cafeto (Liriomyza trifolii), minador de la hoja del jitomate (Liriomyza sativae), minador de las hojas (Liriomyza huidobrensis), minador de las hojas del cafeto (Liriomyza sp.), mosquita blanca (Bemisia tabaci), palomilla de la manzana (Cydia pomonella), palomilla de la papa (Phthorimaea operculella), palomilla dorso de diamante (Plutella xylostella) y trips de la cebolla (Thrips tabaci), etc.
Recomendaciones de uso: Este producto debe ser aplicado en aspersión foliar hasta mojar bien el haz y envés de las hojas, sin alcanzar el punto de goteo, antes o después de la primera aparición de la plaga. Sin embargo, para mejorar la eficacia, puede mezclarse con aceite de verano salvo en condiciones extremas de escasa humedad o muy altas temperaturas. Bien aplicado, su efecto es mínimo sobre los insectos beneficiosos por lo que puede ser utilizado en las técnicas de control integrado de plagas, aunque puede causar irritación severa a los ojos en forma temporal, y ligera irritación en la piel.