“Coyotaje” hace de las suyas, castigan a productores de limón con precios bajos

Productores de limón persa de localidades 06 de eEnero, El Castillo, Paso del Toro y Chiltoyac refirieron que su producción está “a merced de los famosos Coyotes” povenientes de Martínez de la Torre, Coatepec y Córdoba quienes imponen el precio del kilogramo de limón entre 5 y 6 pesos, por lo que solicitaron al gobierno de Veracruz que les apoye para formar una sociedad cooperativa y construir una empacadora para exportar a Estados Unidos.

Un productor de limón persa, café y caña de azúcar, explicó que el campo es “castigado” por los coyotes y los dueños de tiendas comerciales, que se niegan a pagar en un costo más alto el precio del kilogramo de limón, pese a que los insumos han subido de precio.

Argumentó que el precio de la gasolina, el diésel, semillas y fertilizantes elevaron su precio al doble, lo que les deja un bajo rendimiento a los que trabajan el campo.

“Los fertilizantes han subido mucho, demasiado, anteriormente comprábamos el bulto en 250 o 300 pesos, ahorita está entre 800 y mil pesos, y nuestros productos siempre es el mismo valor nunca nos los suben y si lo suben lo hacen un día o dos y luego lo vuelven a desplomar, contra eso no podemos competir casi toda la ganancia se la llevan los intermediarios o los negocios”.

Este mes de noviembre, el kilogramo de limón persa fue de 6 pesos, esto es que cada tara o contenedor con 25 kilos, fue vendida en 140 pesos, sin embargo esta cifra es insuficiente para costear los gastos de producción, mantener en producción una huerta, y sostener una familia.

“Seis pesos es demasiado barato, prácticamente estamos regalando el limón; hace unos meses pagaban mil 800 pesos la tara, pagaban el kilo en 60 pesos. Hoy nos pagan muy poco y casi que ni sacamos para comer, desgraciadamente los intermediarios son los que se llevan la mejor tajada”, lamentó el productor.

Los productores consideraron que el precio “castigado” del limón impuesto por los “Coyotes” se terminaría, si el gobierno de Veracruz los apoya en conformar una sociedad cooperativa, en la que participen únicamente productores, e instalar una empacadora del cítrico para venderlo directamente a tiendas, supermercados y exportarlo a otros países.

“El campo es muy poco tomado en cuenta, los productos llegan como alimentos a la ciudad, pero de la ciudad poco nos invitan para tener créditos. En la comunidad 06 de enero estamos empezando con el limón ya llevamos siete años, y sembramos limón porque el café no lo pagaban bien de a 2 pesos, 4, pesos el kilo, no nos daba; y ahora que sembramos el cítrico, llegan los Coyotes y nos pagan barato, así no nos da el precio”.

FUENTE: AVC Noticias.

Deja un comentario

Compartir:

Síguenos en redes sociales