Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Facebook Instagram Twitter
Facebook Instagram Twitter
Citricos
  • INICIO
  • PRECIOS
  • NOTICIAS
  • CUIDADOS Y CULTIVOS
    • ENFERMEDADES Y PLAGAS
    • CUIDADOS
  • INFORMACIÓN
    • INVESTIGACIÓN
    • CURIOSIDADES
  • DIRECTORIO VIRTUAL
  • CONTACTO
Citricos
Portada » Productores de naranja y limón piden ayuda contra las plagas
Productores de naranja
Noticias

Productores de naranja y limón piden ayuda contra las plagas

1 de julio de 20222 Minutos Lectura
COMPARTIR
Facebook Twitter

Productores de naranja y limón de San Rafael, Veracruz, acordaron encontrar soluciones y mejores precios en fertilizantes e insecticidas amables con la fauna benigna cómo abejas pero que les ayude a combatir plaga como el Huanglongbing (HLB) causada por el vector de la Diaphorina, la cual ya creó resistencia y está afectando los cultivos.

Durante un encuentro, uno de los participantes dijo que el objetivo de estas reuniones es acercar nuevos productos de agroquímicos y fertilizantes que sean menos agresivos con el medio ambiente y a su vez no presenten resistencia con las plagas.

San Rafael, Veracruz.

En San Rafael hay un promedio de mil 800 productores de limón, naranja y plátano, y algunos en sus fincas con siembra de plátano padecen el problema del hongo Sigatoka negra; y los cultivos de naranja han sido severamente afectados con la enfermedad Huanlongbing (HLB) transmitido por el vector de la Diaphorina.

“Las más preocupantes de las plagas son la Sigatoka que es un hongo en el plátano; y en cítricos, el virus del HLB y el problema es el vector que lo transmite, la diaphorina que contamina los árboles de naranja, siempre lo hemos combatido con la misma molécula y ya generó resistencia contra esta molécula y se acostumbró al insecticida necesitamos nuevas fórmulas” expresó uno de los productores.

Solicitaron al presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal, Ricardo Hernández Ocampo que apoye con enviar técnicos e ingenieros que lleven la información a los productores de San Rafael, a fin de ayudarles en el combate del vector de la Diaphorina.

“En todas las siembras hay fauna benéfica y fauna maligna, en este caso en los sembradíos de naranja tenemos problemas muy serios de la diaphorina, muy, muy grave, se están perdiendo nuestros cultivos de naranja, estamos tumbando huertas, cambiando los sembradíos optando por el cítrico agrio porque es menos susceptible al HLB” expuso.

Agregó que es importante asesorarse también para no dañar con agroquímicos a la fauna benéfica como las abejas y los colibríes, que son los principales polinizadores.

Escrito por: Citricos.com
Escrito por: Citricos.com

2 comentarios

  1. Avatar
    Rodrigo on 2 de julio de 2022 5:04 am

    Buenas noches saludos yo puedo aportar para controlar plagas de maneras químicas y ecológicas también darles información técnica.

    Soy ingeniero en ciencias biológicas agropecuarias conocimiento en laboratorio entomología, parasitología y fitopatología.

    Reply
    • Admin
      Admin on 4 de julio de 2022 9:33 pm

      Muchas por ponerse en contacto con nosotros, mande un correo a contacto@citricos.com para que alguien del equipo lo contacte. Saludos.

      Reply

Deja un comentario Cancel Reply

Compartir. Facebook Twitter
Artículo anteriorProductores de limón acuerdan precio fijo para limón en Guerrero
Siguiente artículo Precios en el mercado mundial de fertilizantes

Posts Relacionados

Sequía y plaga de araña roja dañan seriamente huertas de naranja en Martínez de la Torre

9 de agosto de 2022

Gracias a las lluvias, Yucatán tendrá buena cosecha de cítricos

9 de agosto de 2022

Llevarán 20 mil toneladas de limón italiano a Estados Unidos

9 de agosto de 2022

Lluvias intensas en regiones de Chiapas y Oaxaca

8 de agosto de 2022
Nuestra selección

Azufre: importancia para los cítricos

1 de enero de 2021

Dragón amarillo: manejo de la enfermedad en México

21 de septiembre de 2021

Sistemas de riego: la mejor opción para tus cítricos

22 de junio de 2022

Huanglongbing o dragón amarillo

1 de enero de 2021
Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Banner Agrofermex
No te pierdas
Noticias

Sector citrícola andaluz: panorama general

Escrito por Escrito por: Citricos.com14 de julio de 2021

El sector citrícola de Andalucía es uno de los más importantes en España, por lo…

Gusano perro u oruga perro del naranjo

1 de enero de 2021

Estimación de naranja en Florida a la alza

17 de mayo de 2022

Mancha grasienta

1 de enero de 2021
Nosotros

Un medio de comunicación, especializado en dar información veraz, confiable y accesible para el sector citrícola, siendo la guía y apoyo para que las y los agricultores sean reconocidos por la calidad de sus cultivos y sembradíos.

logo-citricos-gde
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
CONTACTO

Correo: contacto@citricos.com

Aviso de Privacidad

© 2022 Comarka. Diseñado por Comarka Firma Creativa.

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.