Mancha grasienta

mancha-grasienta-new

Nombre científico:  «Mycosphaerella citri»

Descripción: Una de las enfermedades más comunes en los cítricos es la mancha grasienta, causada por el hongo Mycosphaerella citri. La mancha grasienta se encuentra ampliamente distribuida, ya que ha sido encontrada en Florida, California y Texas en Estados Unidos, Bermudas, Italia, Túnez, Australia Oriental, Filipinas, Java, Japón, China, India Meridional, Ceylán, México, Brasil, Argentina, Islas Azores, América Central y del Sur, España y Cuba. En México, se presenta año con año en los Estados de Veracruz, San Luis Potosí, Tabasco y Tamaulipas, aunque con menor severidad se ha observado en Colima, Nuevo León, Yucatán, Sinaloa y Nayarit.

Este hongo afecta principalmente a todas las especies del género Citrus como los árboles de naranja dulce, limón, toronja y mandarina, aunque también a muchos otros géneros de la familia Rutaceac. Hasta hace poco tiempo, la mancha grasienta se había considerado solo como una enfermedad de las hojas, en la actualidad se conoce que el agente afecta a la corteza y el fruto.

Sintomatología: Los síntomas varían ligeramente en intensidad y aspecto dependiendo de la variedad del árbol, pero todas las variedades comerciales se ven afectadas en cierta medida. Pueden ser visibles primero en la parte superior de las hojas maduras como manchas de color amarillo a café oscuro, rodeadas por una zona clorótica, ya que se pueden observar ampollas ligeramente levantadas, de color naranja claro a café amarillento debajo de esas manchas, en la superficie inferior de la hoja. Posteriormente, las manchas de ambos lados se vuelven más oscuras de color café o negro tomando un aspecto más “grasiento”.

Sin embargo, los árboles afectados pueden perder gradualmente sus hojas, reduciendo el vigor del árbol y la producción de fruta.   En las frutas, este hongo se caracteriza por la aparición de pequeños puntos negros necróticos rodeados por un área verde, un síntoma llamado mancha grasienta en la cáscara. Pueden cubrir gran parte de la superficie de la fruta, pero en áreas con altas temperaturas y precipitaciones la infección puede ocurrir en cualquier momento.

MÉTODO DE CONTROL

Haz clic en el nombre para más información.

Ingredientes activos químicos
Ingredientes activos orgánicos
Síguenos en redes sociales