Madre naturaleza parece dar tregua a la citricultura de Florida y precios se mantienen estables

Después de un año extremadamente difícil para los citricultores de Florida, la Madre Naturaleza todavía no ha terminado. Y es que hace dos fines de semana, Florida sufrió otra helada, la segunda en un mes. No obstante, citricultores de la zona muestran optimismo después de la más reciente. 

«Francamente, había una buena cobertura de nubes y duró poco, por lo que parece que nos hemos librado de la peor parte. No nos llega información de daños generalizados como resultado de esas olas de frío», sostuvo Mathew Joyner, vicepresidente ejecutivo y CEO de Florida Citrus Mutual. 

«Por el estado de la floración, ha sido menos dañina. Parece que la hemos esquivado», agregó.

Indicó que esta última helada generó más escarcha que la de Navidad, aunque entonces las temperaturas bajaron más que en la última. «No hizo el frío suficiente con la duración suficiente para tener un verdadero impacto en nuestros árboles. La mayor preocupación habría sido la fruta y, como hay flores, es posible que haya destruido algunas. No obstante, es una floración temprana que es posible que no haya sufrido tanto», continuó Joyner.

Florida Citrus Mutual representa a los citricultores que producen principalmente naranjas Hamlin y Valencia, y la temporada de cosecha, por lo general, comienza a finales de marzo.

Es un inicio difícil, pero haciendo un recuento, la segunda mitad de enero del año pasado (2022) fue todavía más complicada para los citricultores de Florida, pues sufrieron una helada que bajó el termómetro hasta los tres grados bajo cero en algunas partes del estado. 

Después, a finales de septiembre, el huracán Ian atravesó el estado (y el huracán Nicole a principios de noviembre), y afectó particularmente a algunos de sus condados citrícolas más productivos de Florida. 

«Las primeras estimaciones apuntan a que esta temporada perdimos el 40% de nuestra cosecha por el huracán. Fue muy dañino, pero tenemos la esperanza de que, con esta última helada, se acabe el frío intenso para la temporada de Florida», expresó el CEO.

Los precios se mantienen estables gracias a la menor oferta de cítricos de Florida

En cuanto a los precios, no es ninguna sorpresa que la oferta de cítricos de Florida ha bajado esta temporada. «Llegamos a la temporada sabiendo que la oferta iba a ser baja», dijo Steven Callaham, de Dundee Citrus Growers. «El sector está luchando contra el citrus greening y el año pasado sufrimos algunos daños por heladas que afectaron mucho a la cosecha de este año. También hemos tenido dos heladas y dos huracanes, y por todo eso, la oferta será baja toda esta temporada», añadió.

La oferta de pomelos rojos sigue siendo estable y Dundee Citrus hará la transición a las naranjas Valencia la próxima semana. También está a mitad de temporada con sus mandarinas. 

«Tenemos fruta disponible, pero no tanta como uno desearía, dados todos los fenómenos meteorológicos que hemos experimentado en los últimos 12 meses. El volumen de fruta para el sector en su conjunto ha bajado sustancialmente este año», comentó Callaham. 

En cuanto a las variedades, señaló que las tempranas, como las naranjas redondas, han bajado más que las tardías; y la demanda, supera a la oferta, por lo que los precios se han mantenido algo estables, sin fluctuaciones extremas. Sin embargo, se prevé que la temporada termine más pronto de lo habitual.

«Las Valencia se extenderán hasta finales de mayo este año, por lo que terminarán un poco antes de lo normal. Los pomelos suelen terminar a finales de marzo y las mandarinas suelen durar hasta mediados de febrero», afirmó Callaham.

El sector también se enfoca en la reagrupación para la próxima temporada. «Volveremos. Los daños del huracán de este año son regionales y su gravedad varía. Hay partes del estado que han sufrido daños en los árboles. Pero en su mayor parte, los daños en los cultivos de la temporada fueron importantes», continuó.

En cuanto a Dundee Citrus, seguirá desarrollando sus cítricos bajo malla protectora (plantaciones CUPS). «Seguiremos ampliando esa superficie y los árboles envejecerán un año, por lo que las cajas por hectárea aumentarán. La calidad de la fruta que sale de nuestras estructuras CUPS es excelente. Definitivamente, vemos la luz al final del túnel», concluyó.

Deja un comentario

Compartir:

Síguenos en redes sociales