Aceite vegetal de maíz
Descripción: Es un insecticida a base de aceite emulsionable obtenido de la mezcla de aceites vegetales de soya Glycine max, cártamo Cartamus tinctorius y girasol Helianthus anus.
¿Cómo actúa? Presenta acción insecticida y fungiestática. Como insecticida de contacto, reduce el consumo de oxígeno en insectos a través del bloqueo u obstrucción de los espiráculos, impidiendo el proceso respiratorio de huevecillos, larvas y adultos provocando la muerte por sofocación. Sin embargo, presenta éste mismo efecto sobre esporas de hongos al formar una película protectora sobre las superficies foliares tratadas que previene la entrada de hongos sin interferir la respiración de la planta (efecto fungistático), para la prevención de fumagina, manchas foliares y sigatoka.
Plagas y enfermedades que ataca: Algunos de los insectos que controla están los siguientes: Araña roja (Oligonychus punicae, Tetranychus urticae), Psílido asiático de los cítricos (Diaphorina citri), cochinilla (Dactylopius indiccus), entre otros.
Recomendaciones de uso: Realizar el tratamiento con densidades bajas de plaga, o la primera aparición de los insectos; aplicar en forma preventiva, antes de observar los primeros síntomas de la presencia de la enfermedad y cuando las condiciones ambientales sean favorables para su desarrollo. Así mismo, puede ser aplicado antes o después de una aspersión con productos a base de azufre. Otras recomendaciones son las siguientes: no aplicar en condiciones de estrés hídrico o por enfermedad y temperaturas extremas; no realizar mezclas con captan, carbaril, dimetoato, endosulfan, azufre y fuentes de NPK foliares. No obstante, en caso de mezclas realizar una prueba de compatibilidad y en caso de duda consultar con el fabricante.