Cítricos ‘exprimen’ la economía familiar

En Yucatán, la naranja dulce, mandarina y limón persa han iniciado con su escalada de precios, durante las primeras semanas de este año, en comparación con los que se tenían en diciembre pasado.

Como se ha mencionado, en días pasados, la caja de 20 kilos de limón persa llegó a 300 pesos; la de naranja a 160 y la de mandarina a 150 pesos, declaró el secretario de la Comisión de Desarrollo Agropecuario del Congreso del Estado, Raúl Antonio Romero Chel.

El entrevistado por Novedades, señaló que en diciembre pasado la caja de limón osciló entre 150 y 200 pesos, la de naranja dulce entre 80 y 100 pesos, y la de mandarina, entre 100 y 120 pesos.

Romero Chel consideró que la tendencia para las próximas semanas es que el costo de los tres cítricos siga aumentando.

“En el caso del limón persa, desde diciembre de 2021 la caja ya estaba en 600 y 700 pesos, en enero de 2022 continuó el alza hasta superar los mil pesos la caja de 20 kilos; al iniciar este año el incremento se ha atrasado un poco”, señaló el legislador.

El también ex presidente municipal de Oxkutzcab (localidad con la mayor producción de cítricos en el Estado), explicó que otros productos como la lima se vende en 300 pesos la caja, y la toronja a 80 pesos, precios promedio que se han mantenido desde diciembre pasado.

Se informó que el precio del limón persa comenzó a incrementar este mes y no se descarta que se repita la situación del año pasado, cuando el kilo rebasó los 100 pesos.

Al respecto, Raúl Romero manifestó que “los cítricos que más pide la gente son la naranja dulce, el limón y la mandarina, que tienen un precio promedio y son los que más se envían a otros estados y países”.

Deja un comentario

Compartir:

Síguenos en redes sociales