Sulfato cuprocálcico
Descripción: Se trata del conocido caldo bordelés que se presenta como polvo mojable para aplicar en pulverización foliar. Es eficaz en el control preventivo de numerosas enfermedades producidas por hongos endoparásitos, en especial mildius y algunas bacteriosis.
¿Cómo actúa? Se piensa que, debido a su capacidad de quelación, el Cu sustituye a otros metales esenciales para la vida de los organismos en cantidades infinitesimales produciendo una intoxicación y consecuentemente la muerte. Su actividad la ejerce fundamentalmente durante la etapa de germinación de las esporas, por contacto y de forma sólo preventiva, por lo que sus aplicaciones son limitadas.
Plagas y enfermedades que ataca: Entre las enfermedades que controla se encuentran: el mildiu, la alternaria, la antracnosis (Colletotrichum gloesporioides) y la podredumbre negra (Alternaria citri).
Recomendaciones de uso: No se recomienda su aplicación en cultivos o variedades sensibles al cobre, en especial, con tiempo frío y húmedo; no obstante, entre los cultivos sensibles se encuentran algunas variedades de cerezo, cucurbitáceas, manzano, papa, peral, zanahoria, etc.; así como también no aplicar en horas de intenso calor, en contra del viento, ni cuando exista la probabilidad de lluvia alta.