¡No la riegues! y monitorea tus riegos con KILIMO/ 1ra parte

entrevista-kilimo

¿Qué tal amigos citrícolas y agricultores? oigan pues tuvimos la oportunidad de platicar con KILIMO, una empresa que viene a solucionar los problemas de riego en nuestros cultivos.

Comenzaron siendo una empresa emergente en Argentina y hoy han crecido posicionándose en Latinoamérica, en Citricos.com tuvimos la oportunidad de conocerlos en la Expo- Guanajuato, hoy compartimos esta entrevista de hace unos días.

CITRICOS.COM: Buenas tardes, nos acompaña Jairo Trad, que es cofundador de KILIMO Agtech si quisieras contarnos un poco sobre quién eres Jairo, digo tu trayectoria en estos últimos años y cómo fue que se creo esta empresa

JAIRO- CO FUNDADOR KILIMO: Bueno, ehhh, como dices, mi nombre es Jairo y ahora en este momento estoy conversando contigo y con tu audiencia desde Córdoba Argentina, en el centro de Argentina, mi background es como Ing. en Computación, estudié sobre el mundo de los datos, y hace poco más de 10 años que me dedico, al desarrollo de tecnología para la agricultura.

[ Ehhh…] empecé primero con una start de sensores para la agricultura, tuvimos a una empresa de emprendimiento por 3 años y después de esa empresa comenzamos con KILIMO, y pues pasé 10 años pensando que el agua es el principal problema para los agricultores y para la producción de los cultivos.

CITRICOS.COM: ¡Perfecto, ¡muy bien! Oye pues muchísimas gracias, por tu tiempo para recibirnos y cuéntanos más específicamente ¿qué es KILIMO AGTECH?

JAIRO- CO FUNDADOR KILIMO: KILIMO es una herramienta para la gestión del agua en la agricultura, nosotros con la tecnología que utilizamos nos permite conocer cuánta agua utilizamos en cualquier cultivo desde cualquier parte del mundo, [ehh…] y con esta información darles a los productores agrícolas quienes tienen riego, un cálculo de cuánto y cuándo regar si.

¿Cómo lo hacemos? utilizamos una combinación de información climática que obtenemos de diferentes fuentes, hoy tenemos información y adquirimos información de unas 280 mil estaciones meteorológicas en todo el mundo y con esta información podemos calcular una parte del consumo de agua en los cultivos.

Y la otra que calculamos con información satelital donde combinamos satélites públicos y un grupo grande más de 150 satélites privados, KILIMO puede saber cuánta agua usa una hectárea de cualquier cultivo, de cualquier parte del mundo y ningún tipo de sensores se nos escapan, solamente con la información si.

Porque de ahí lo que hacemos como agricultores es tomar decisiones agrícolas luego de conocer ese consumo que hasta ahora desconocía ¿no? o antes se calculaba de una forma muy rudimentaria lo que podía causar errores.

CITRICOS.COM: Excelente una información muy buena y que a todos los agricultores puede servirnos se me hace muy interesante y cuéntanos ¿cómo ubicarlos y qué soluciones pueden ofrecernos para nuestros cultivos?

JAIRO- CO FUNDADOR KILIMO: KILIMO se ubica en toda Latinoamérica tenemos clientes en 6 países y equipo en 3, estamos particularmente en México, contratando equipo y [ mmm…] bueno, Argentina, Chile, Perú.

Además de que tenemos clientes, en México, en Uruguay, Guatemala, lo que hacemos en términos de servicio, es el servicio de monitoreo.

KILIMO es un servicio que se contrata de forma anual y que como les decía a ti y a tu audiencia, al ser 100% digital se puede configurar de una forma muy sencilla.

Así como bastante rápida permitiéndole al agricultor conocer el uso de agua de cada una de las parcelas de los lotes de su rancho o cultivo.

Eso es muy importante porque hay diversas aplicaciones en el mercado y el tema de riego es muy importante, puesto que los agricultores han probado muchas tecnologías.

En KILIMO somos la primera tecnología que te permite conocer si un sector regado de tu cultivo tiene mayor o menor uso de agua que, por ejemplo, el bloque que está a lado o continúo.

A veces son sectores que con limón o con mandarina, sembrados el mismo año, con el mismo tiempo de planta, uno al lado de otro tiene uso de agua diferente.

Pasan cosas en la biología de la planta y nosotros podemos monitorear y reconocer esas diferencias para hacer un riego eficiente en cada sector.

En el año que pasó ayudamos a nuestros agricultores en ahorrar más de 31 billones de litros de agua, 31 billones con “B” es un número, muy, muy grande de agua.

En KILIMO creemos que tenemos la oportunidad de seguir creciendo para dar apoyo a nuestros clientes, sobretodo ahora que atravesamos la escasez del agua.

No dejes de seguirnos en nuestra y en nuestras redes sociales estamos como KILIMO en facebook.

Además, no puedes perderte nuestra 2da parte de esta entrevista.

Conoce  más sobre las ventajas de KILIMO en el monitoreo de riegos, allí descubriremos sobre las capacitaciones gratuitas y grupos de trabajo.

Establece conexiones, al monitorear el riego de tus cítricos y cultivos.

¡Hasta la próxima!

Deja un comentario

Compartir:

Síguenos en redes sociales