Potasio: importancia para los cítricos

potasio-new

Descripción: El potasio (K) es el tercero de tres nutrientes primarios requeridos por las plantas, junto al nitrógeno (N) y el fósforo (P), siendo absorbido por las plantas en cantidades relativamente grandes. Por ello, el potasio (K) juega un papel especialmente crucial en una serie de procesos fisiológicos de vital importancia para el crecimiento, rendimiento, calidad y resistencia al estrés de todos los cultivos.

Función: Al contrario del nitrógeno y del fósforo, el potasio no se usa en la síntesis estructural de moléculas bioquímicamente importantes. El potasio se encuentra dentro de la solución de las células de la planta y se usa para mantener la presión de turgencia de la célula (lo que significa que evita que la planta se marchite prematuramente). Además, también cumple un rol en la formación correcta de estomas (células usualmente ubicadas en el envés de la hoja, que se abren y se cierran para permitir la salida de vapor de agua y de gases residuales) actuando como un activador de enzimas.

Deficiencia: Los síntomas de deficiencia pueden variar entre los cultivos. Sin embargo, las plantas con deficiencia de potasio normalmente muestran síntomas como clorosis, seguida de necrosis en las puntas de las hojas y a lo largo de sus bordes. No obstante, como el potasio es móvil dentro de la planta, los síntomas de deficiencia aparecen en las hojas más viejas, los cuales pueden incluir los siguientes: hojas más pequeñas, rendimiento podre, crecimiento lento o retrasado, mala calidad de la cosecha, una vida útil más corta, mayor susceptibilidad a las enfermedades y plagas, tolerancia disminuida a los cambios de temperatura y a estrés hídrico, así como defoliación, entre otros síntomas.

FUENTES DE NUTRIENTES:

4 comentarios

  1. Avatar

    Muy buena información, pero hay que tener en cuenta, que el exceso de sal (Cloruro de Sodio), también provoca necrosis en los ápice de las hojas viejas, tambien el exceso de Boro, por lo cual hay que estar claro, al hacer un diagnóstico de estos síntomas.

Deja un comentario

Compartir:

Síguenos en redes sociales