Acetamiprid
Descripción: Es un insecticida neonicotinoide, de rápida acción de derribe y prolongada acción residual, el cual controla de una forma efectiva los principales insectos chupadores que infestan los cultivos agrícolas, tales como Isópteros, Homópteros, Tisanópteros, Lepidópteros, e incluso polillas de los frutales, y Coleópteros, ya que posee actividad larvicida y ovicida.
¿Cómo actúa? Interfiere en la normal transmisión de estímulos en el sistema nervioso del insecto, lo que se traduce en parálisis y finalmente la muerte de la plaga. Se degrada rápidamente en suelos aerobios con una vida media de < 1 día a 8.2 días, ya que su fotodegradación no es importante en los suelos. También se considera moderadamente persistente.
Plagas y enfermedades que ataca: Entre las numerosas especies que controla destacan: (Chrysomela), gusano importado de la col (Pieris rapae), mosquita blanca (Trialeurodes vaporariorum), mosquita blanca (Bemisia tabaci), mosquita blanca del jitomate (Bemisia argentifolii), palomilla dorso de diamante (Plutella xylostella), piojo harinoso de los cítricos (Planococcus citri), pulgón de la col o pulgón harinoso de las cruciferas (Brevicoryne brassicae), pulgón del algodonero o mielecilla (Aphis gossypii), pulgón del chile (Aulacorthum solani), pulgón del tabaco (Myzus nicotianae), pulgón myzus (Myzus persicae), pulgón negro de los cítricos (Toxoptera aurantii), pulgón verde del manzano (Aphis pomi) y trips occidental de las flores (Frankliniella occidentalis), etc.
Recomendaciones de uso: Es apto para aplicación foliar, al suelo y en tratamiento de semillas. También es altamente eficaz contra especies resistentes a insecticidas organofosforados, carbamatos y piretroides. Aunque para evitar la aparición de razas existentes se recomienda utilizar alternándolo con otros insecticidas de diferente forma de acción.