Cipermetrina

Cipermetrina

Cipermetrina

Descripción: Es un piretroide sintético, no sistémico, de amplio espectro, con actividad insecticida por contacto e ingestión y con marcada acción repelente, formulado como concentrado emulsionable para aplicar en aspersión foliar.

¿Cómo actúa? Actúa sobre el sistema nervioso central del insecto bloqueando el canal del sodio, ya que el insecto se paraliza, no se alimenta y mueren en un corto lapso de tiempo.

Plagas y enfermedades que ataca: Entre las numerosas plagas que controla se citan: Avispa (Vespula sp.), chinche café (Euschistus servus), chinche doméstico (Triatoma infestans), chinche lygus lineolaris (Lygus lineolaris), chinche rápida (Creontiades rubrinervis), chinche rápida del algodón (Creontiades debilis), escama (Lepidosaphes sp.), escama negra (Saissetia oleae), escama roja de california (Aonidiella aurantii), gusano cortador (Agrotis ipsilon), gusano del cuerno del tabaco (Manduca sexta), gusano del fruto (Helicoverpa zea), gusano falso medidor (Trichoplusia ni), gusano falso medidor de la soya (Chrysodeixis includens), gusano medidor del algodón (Alabama argillacea), gusano peludo (Estigmene acrea), gusano rosado (Pectinophora gossypiella), gusano soldado (Spodoptera exigua), gusano terciopelo (Anticarsia gemmatalis), hormiga arriera (Atta mexicana), mosca doméstica (Musca domestica), mosca midge del sorgo (Contarinia sorghicola), mosquita blanca (Bemisia tabaci), mosquita blanca (Trialeurodes vaporariorum), piojo (Rhodnius prolixus), piojo harinoso (Pseudococcus sp.), piojo harinoso de los cítricos (Planococcus citri), pulgón del algodonero o mielecilla (Aphis gossypii), pulgón myzus (Myzus persicae), pulgón negro de los cítricos (Toxoptera aurantii), y trips de la cebolla (Thrips tabaci), etc., así como miriápodos (Scutigera coleoptrata) y otros miriápodos; escorpiones (Centruroides) y otros escorpiones; Latrodectus mactans, Lycosa sp. Y otros arácnidos; araña roja (Tetranychus sp.) y algún otro ácaro.

Recomendaciones de uso: Es fitotóxico para colinabo, hinojo, nabo y rábano ya que es combustible. De igual manera, es incompatible con productos de fuerte reacción alcalina y puede ser un irritante ocular, dérmico y del tracto respiratorio, por lo que es extremadamente tóxico a peces y otras formas de vida acuática; aunque también es altamente tóxico a abejas.

Síguenos en redes sociales