El alcalde Juan José Martín Fragoso inauguró el pasado jueves por la tarde-noche, la edición 36 de la Feria de la Naranja, con un llamado a los yucatecos a visitar la exposición citrícola para conocer la producción, dándole un tributo a quienes trabajan la tierra en las 138 unidades agrícolas del municipio.
En el marco de la festividad también fueron reconocidos oxkutzcabenses destacados en la historia, bajo el lema “Nuestra Gente”, entre ellos: Juan José Pacho, Tony Espinosa, Franc Cámara, Rafael Matos Escobedo y Sara Carrillo Espinosa.
El primer edil manifestó que se sentía arropado por la gente que ha puesto el nombre de Oxkutzcab muy en alto a nivel estatal, nacional e internacional.
Así, señaló, la Feria de la Naranja 2022 da comienzo, luego de dos años que no se realizaba por la pandemia, “recordando a quienes dieron brillo al municipio, pero también a los que nos dejaron por la pandemia”.
Reconoció el trabajo que mueve a Oxkutzcab económicamente, que es la agricultura, que se puede ver en la exposición con las grandes estructuras, “por eso es el municipio del Sur con la economía más fuerte”.
Luego de su coronación, la reina de la muestra citrícola, Engedi Briceño Uc, pidió a las autoridades de los tres niveles de gobierno que trabajen unidos por el bien de los citricultores.
En representación del gobierno del Estado estuvo Jorge Díaz Loeza, secretario de Desarrollo Rural, quien destacó que por primera vez se realiza en la Feria de la Naranja el programa de Mejoramiento Genético.
“En el sur del Estado no todo es producción de cítricos, sino que también hay ganaderos y ya es hora que reciban los apoyos del gobierno para mejorar su hato ganadero”, aseguró el funcionario estatal.