Un Productor de Tecomán, Colima retó a quienes manejan y operan el programa “Sembrando Vida”, a que se acerquen a quienes producen en el campo y expongan los supuestos beneficios de ese recurso que se entrega “a unos cuántos”, un apoyo que definió como “un programa para comprar el voto”.
En una entrevista para el periódico El Comentario, Guadalupe García Negrete aseguró que el campo y los que “verdaderamente” producen y dan empleo -incluso más que el puerto, en el municipio de Manzanillo-, está en agonía y desilusión.
Agregó: “quisiera que podamos debatir con los que andan ‘Sembrando Vida’, que nos digan en dónde, en qué parte del planeta la siembran y que yo los pueda llevar a donde yo estoy produciendo. Lo estamos logrando, pero estamos solos”.
Recordó que gracias a los productores de limón es que hoy en día se tiene el cultivo, ya que en su momento se negaron a derribar sus árboles por la llegada del HLB, pero ni aun así les llega algún apoyo para enfrentar los retos sanitarios que tienen. “La orden era derribarlos todos, cuando el limón es el cultivo de los pobres y dónde están sembrando la vida”.
García Negrete indicó que actualmente no hay una planeación en los diferentes cultivos, orden, asistencia técnica o por lo menos una Secretaría de Desarrollo Rural estatal.
Finalmente, añadió: “llegó una plaga llamada Trips, que pega desde el brote, el cerillito como le llamamos. Ese limón ya no nos lo compran, se va a la industria. ¿Y quién ha hecho algo? ¿cuándo hubo una campaña? y eso que no solo afecta al limón, así que tenemos un serio problema”.