Por desaparecer, la actividad citrícola en Tamaulipas, la razón: el dragón amarillo

Lorenzo Morales Amaro, alcalde de Güémez, municipio naranjero por excelencia, dijo al portal Expreso.press que la enfermedad del dragón amarillo está afectando miles de hectáreas en Tamaulipas.

Y es que el Huanglongbing (HLB) o dragón amarillo es una enfermedad que llegó para quedarse según la secretaría de Desarrollo Rural en el Estado, y esta pudiera hacer realidad que una labor de las más productivas a nivel nacional y que generan una importante derrama económica para Tamaulipas cada año, quede solo en recuerdo si no se atiende y se erradica a un alto porcentaje este grave problema.

Lorenzo Morales Amaro, alcalde de Güémez, municipio naranjero por excelencia, dijo que la enfermedad del dragón amarillo está afectando miles de hectáreas en el Estado, y que está llevando a rutas fatales el destino de la citricultura.

Tan solo en Güemez, se tiene registro de más de un 60 por ciento de huertas afectadas con esta plaga, lo que ha dejado una caída en su producción del 30 por ciento menos a lo que el año pasado se produjo en esas tierras.

Y aunque no es una situación que pueda suscitarse en un tiempo corto, si existe la posibilidad de que un futuro los naranjeros, limoneros y demás campesinos dedicados a estos a la siembra y cosecha de estos frutos, ya no lo hagan más.

Tenemos un problema con el HLB que es muy grave y letal, que lo estamos tratando a efecto de que nuestras huertas sigan produciendo. Esta enfermedad es letal y como en otros Estados ha terminado pues tenemos ese grave problema, dijo Morales Amaro.

En torno al apoyo a los productores destacó que se les brinda atención con diferentes programas, además de otorgarles insecticidas gratis con todo y aplicación, trabajos de limpieza en predios y huertas y más de ese tipo.

Nosotros les ayudamos con la aplicación de los foliares gratis, el producto también es gratis, también les ayudamos con rastreos en sus huertas, chapoleos y limpias y algo que viniera a ayudar”, agregó.

Por último detalló que están trabajando junto a la UAT en una investigación para controlar la plaga y salvar de ese futuro incierto la citricultura de Tamaulipas.

Estamos la preparando un estudio con investigadores de la UAT para presentarlo y ver cuál sería la alternativa porque en realidad tenemos que pensar en alguna alternativa o un cultivo alterno como el que tenemos ahorita que es el aguacate hass”, finalizó el alcalde.

En 2022, Tamaulipas levantó 973 mil 364 toneladas de cítricos. La citricultura tamaulipeca se destacó con el segundo lugar en producción de naranja con 774 mil 609 toneladas; el quinto lugar en limón con una producción de 140 mil 335 toneladas y el tercer lugar en toronja con 58 mil 420 toneladas.

Los municipios con mayor producción de cítricos son Padilla (302,569 toneladas); Güémez (215,262); Hidalgo (158,391) y Victoria (77,635), de acuerdo con datos obtenidos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP-SADER).

Síguenos en redes sociales