Agricultores de varios estados han levantado la voz hacia la lucha por el agua debido a que la fuerte sequía está provocando crisis económica.
Gran parte de la República Mexicana ha pasado por sequía, sin embargo, es principalmente al norte en donde es excepcional.
Las condiciones del campo en todo el país ya se han visto afectadas por la escasez de agua, así como las condiciones de vida en general. Por eso agricultores piden a a las autoridades desarrollen mejores estrategias para contrarrestar la situación.
Desde el comienzo de este año se han presentado graves sequías, y 4 estados mensualmente han presentado casos graves a severos.
La importancia del campo y los agricultores
En estados como Tamaulipas el campo destaca en la economía, así como otras actividades que no pueden prescindir del agua. Por eso es importante aplicar políticas públicas para la conservación y cuidado de este recurso.
Para los agricultores en Sonora también ha sido difícil, ya que el 100% de su territorio se encuentra afectado. Estamos hablando de 72 municipios en crisis, con condiciones de vida deplorables.
Otros estados como Baja California, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León también se encuentra en situación de gravedad por la falta de agua.
El gobierno ha tomado medidas para evitar las tomas de agua clandestinas y garantizar la mejora de este recurso.
Agricultores en la lucha
La economía de las personas que trabajan el campo depende completamente del agua, ya sea de la lluvia o de sus sistemas de riego.
Por eso agricultores de diversos estados se unieron para exigir a las autoridades una pronta solución ante la sequía.
En Nuevo León la CONAGUA ofreció apoyo en el momento de mayor crisis, por lo que, agricultores de Tamaulipas y el resto de los estados esperan el mismo apoyo.
El Gobierno también tiene como reto la defensa del agua para uso doméstico, industrial, de servicios y agrícola.