La plaga cotonet es la causante de más estragos en las cosechas de naranja valenciana y mandarina.
Desafortunadamente, tras una partida infectada procedente de la importación desde Sudáfrica, el insecto llegó a las tierras españolas afectando los cultivos de los citricultores.
Ante ello en Instituto de Investigaciones Agrarias de Valencia ( IVIA) tomó acciones para prevenir los cultivos de cítricos contra este insecto las cuales, aplicadas con el método correcto aseguran convertirse en la esperanza para los citricultores españoles.
Al rescate contra la plaga cotonet
Gracias a la propuesta emprendida por el IVIA con el propósito de favorecer las medidas fitosanitarias para la desinfección postcosehca de cajas, páles y embalajes, incluidas en las recomendaciones de la resolución emitida el pasado 12 de agosto por la Dirección General de Agricultura.
Según la consellera se ha indicado que para el rescate de la naranja valenciana , así como también el de la mandarina se ha realizado una inversión aproximada de 5.5 millones de euros en la lucha contra la plaga del cotonet , siendo 1.7 millones de euros los detinados para la liberación de un depredador llamado Cryptolaemus montrouzieri, que hiciera frente a la propagación de este insecto.
Resultados prometedores contra la plaga
Redoblando esfuerzos para combatir la plaga del cotonet, el director del IVIA, Rodolfo Canet evalúa que a pesar de no probar el tratamiento durante el mes de mayo que es en el que mayormente se propaga este insecto, los resultados podrían resultar ser esperenzadores para la industria citrícola.
Para la aplicación de este remedio ameritan que es necesario cumplir con algunas recomendaciones como el uso de suficiente volumen de caldo, así como un tiempo prolongado de exposición.
Según el ensayo propuesto por el Instituto, al realizar un buen mojado que asegure la cobertura del producto se aproxima un futuro esperanzador contra esta plaga en naranjas valencianas, cabe mencionar que según la consellera, el Gobierno Europeo seguirá apoyando en proyectos que beneficien al sector citrícola.